“Manos de mujeres, rostros de mujeres y riqueza que se redistribuye en todo el territorio”, así definió Luisa González a la Economía Popular y Solidaria (EPS) en un encuentro con artesanas de un taller textil del barrio La Libertad, en Chillogallo, al sur de Quito.
Más de 16.000 organizaciones a nivel nacional pertenecen a la Red de EPS, de las cuales, el 10% se desarrollan en el Distrito Metropolitano de Quito. Del total de sus socios, 48% son mujeres. Maritza Criollo, costurera de 40 años, se encontraba en su habitual jornada de trabajo cosiendo uniformes y ropa de trabajo cuando llegó Luisa González. Ambas tienen mucho en común, son madres cabeza de familia y han luchado por sacar adelante a sus hijos. El empoderamiento económico de las mujeres es clave para el desarrollo del país. Sobre todo, para las mujeres en condiciones vulnerables y precariedad laboral.
Katiuska Molina, candidata a vicepresidenta por Pachakutik en las actuales elecciones y representante nacional de la Red Nacional de las Redes de Economía Popular y Solidaria entregó a la candidata Luisa González una propuesta para integrar al Plan de Gobierno ‘Genera’. Para fortalecer la EPS reconocida en la Constitución del 2008, las mujeres piden mejorar el SERCOP y la contratación local, mantener el Catálogo Dinámico Inclusivo, ferias y asistencia técnica. Piden además que el Estado priorice a las asociaciones, emprendimientos familiares, unipersonales, artesanos y organizaciones comunitarias como lo indica la Ley Nacional de Contratación Pública y la Ley de EPS.
Asimismo, acompañaron en esta visita mujeres presidentas de organizaciones de la EPS: Directora del sector textil de la Cámara de la EPSY y vicepresidenta de la Cámara de la EPS: Silvia chango; Presidenta Red de Redes Pichincha: Viviana Tandayamo; Red CONTEX Pichincha: Victoria Vizcaino; Red de EPS Calderón: Yolanda Guerra; Red de limpieza del Sur: Yesenia Andrade; Red ASOPROEPSPI: Nelly Silva.
“Las mujeres que pertenecemos a la Red de Nacional de Economía Popular y Solidaria nos sentimos respaldadas con el compromiso de la candidata” afirmó Viviana Tandayamo. Yolanda Guerra, quien también pertenece a la Caja de Ahorros ‘10 de Agosto’ con 17 años de trayectoria, se mostró contenta con la visita y apoyo de la candidata Luisa González.
Al finalizar el encuentro, las artesanas vistieron a Luisa González con el tricolor nacional. Le obsequiaron una sudadera deportiva confeccionada por mujeres que trabajan en este taller y que provienen de Manabí, Carchi, Pichincha y otros rincones de la patria como un signo de esperanza y respaldo a la candidata.

