La Comisión del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional inició este miércoles un proceso de fiscalización al Hospital General del Norte (Los Ceibos) tras la denuncia de presunta mala praxis médica que resultó en que un neonato, declarado fallecido, fue visto moviéndose en la morgue. Legisladores están investigando posibles negligencias y deficiencias institucionales.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presentó la denuncia debido a una equivocada interpretación de una ecografía, pues una ginecóloga concluyó erróneamente que el feto no tenía latidos y ordenó una cesárea de emergencia, aunque luego se descubrió que el bebé estaba con vida.
El gerente del hospital, Francisco Macio, y el director médico, Luis Eduardo Yépez, comparecieron ante la comisión el 27 de agosto. Ambos dirigentes defendieron la operatividad de los equipos médicos y aseguraron que se activaron protocolos institucionales inmediatamente después del incidente, además de ordenar una auditoría interna para esclarecer responsabilidades.
El presidente del IESS, Édgar Lama, afirmó que el error diagnóstico es una clara señal de mala praxis y anunció que el caso ya fue remitido a la Fiscalía para su investigación formal, asegurando que los responsables “tendrán que enfrentarse a la ley”.
El doctor Yépez también explicó que la madre del neonato ingresó con un embarazo de alto riesgo, en donde presentaba una infección intrauterina recurrente y una fístula en la bolsa amniótica, factores que complicaron el escenario clínico, explicó que en algunos casos descritos en la literatura médica, los recién nacidos pueden mostrar movimientos reflejos en la morgue hasta dos horas después del fallecimiento.
Varios asambleístas de la Revolución Ciudadana, demandaron más información sobre los protocolos de mortalidad prenatal, la situación del personal involucrado y la adquisición de insumos médicos. También se colocaron en el contexto, recurrentes quejas de pacientes sobre falta de implementos en la UCIN del hospital, y se señalaron ausencias de presupuesto para mantenimiento y equipamiento.
El Comité de Usuarios de Servicios de Salud del hospital expresó preocupación por la normalización de fallecimientos neonatales, citando que pacientes debían cubrir hasta $100 por implementos básicos en la UCIN, y algunos empleados indicaron que la falta de condiciones médicas adecuadas pone en riesgo a los recién nacidos. Hasta el cierre de la presente noticia, se sabía que el bebé se encuentra en UCI.
