Home InternacionalesTrump afirma que estaría dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en plena escalada de tensiones

Trump afirma que estaría dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en plena escalada de tensiones

by Ecuador En Directo

Las declaraciones de Trump se produjeron minutos después de que Estados Unidos anunciara su intención de designar al cartel de Los Soles, presuntamente vinculado a Maduro, como grupo terrorista.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que estaría dispuesto a dialogar con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, “porque Venezuela quiere hablar”, en medio del creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe.

“Podríamos conversar con Maduro y veremos qué ocurre. Ellos desean dialogar”, señaló el mandatario ante la prensa en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida.

El anuncio se dio tras la confirmación del Departamento de Estado de que, desde el 24 de noviembre, el Cartel de los Soles será catalogado como organización terrorista extranjera (FTO), pese a que el Gobierno venezolano insiste en que se trata de “un invento”.

Trump no precisó cuándo ni quién lideraría esas eventuales conversaciones e insistió en que es Venezuela quien “quiere hablar”, aunque dijo desconocer los detalles. “Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa”, añadió.

El presidente reconoció que la designación del cartel como grupo terrorista “permite” a Washington atacar activos o infraestructura vinculados a Maduro dentro de Venezuela, aunque aclaró que eso no significa que lo vayan a hacer. “Nos permite hacerlo, pero no hemos dicho que lo haremos; podríamos hablar con Venezuela”, afirmó.

El anuncio ocurre tras reportes de octubre en los que se mencionaron supuestos intentos de Caracas de retomar contactos con la administración Trump. Según el Miami Herald, Delcy Rodríguez habría propuesto un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times señaló que Venezuela ofreció abrir su petróleo y oro a empresas estadounidenses y desviar exportaciones de China hacia EE.UU.

Las declaraciones también coinciden con la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del refuerzo militar ordenado en la región.

Ese mismo día, EE.UU. informó sobre la destrucción de otra embarcación presuntamente usada para transportar drogas en el Pacífico, donde murieron tres hombres catalogados como “narcoterroristas”. Con este operativo, suman 21 ataques similares y más de 80 fallecidos desde septiembre.

Trump defendió estas acciones y aseguró que mantendrá informado al Congreso sobre los próximos pasos respecto a Venezuela. “Tenemos amplio apoyo porque esto es sobre drogas. En el caso de Venezuela, es sobre drogas y también sobre miles de personas que enviaron a nuestro país, incluyendo miembros del Tren de Aragua, narcotraficantes y asesinos”, sostuvo.

Fuente: cnn

Related Articles