Home PolíticaConsulta popular en Esmeraldas decidirá el futuro del cantón Borbón

Consulta popular en Esmeraldas decidirá el futuro del cantón Borbón

by Ecuador En Directo

Durante la jornada de consulta popular y referéndum realizada a cabo el pasado 16
de noviembre, en Esmeraldas se incluyó una pregunta adicional destinada a decidir
sobre la creación del cantón Borbón, cuyo conteo de votos continúa en proceso.

En esta misma fecha, donde el ‘No’ predominó en las cuatro preguntas promovidas
por el presidente Daniel Noboa, quien enfrentó así su primera derrota electoral, los
habitantes de Esmeraldas tuvieron la oportunidad de votar sobre esta cuestión
particular.

La votación involucró a los residentes de 12 parroquias del cantón Eloy Alfaro, la
jurisdicción más extensa de la provincia, con más de 27,000 electores convocados
para participar.

La pregunta formulada a los ciudadanos fue: ¿Está usted de acuerdo con que se
cree el cantón Borbón en la provincia de Esmeraldas, conformado por los territorios
de las actuales parroquias rurales Anchayacu, Atahualpa, Borbón, Luis Vargas
Torres, Maldonado, San Francisco de Onzole, Santo Domingo de Onzole, Selva
Alegre, Telembí, Colón Eloy del María, San José de Cayapas y Timbiré, y que su sede
administrativa sea la localidad Borbón?

Respecto al avance del escrutinio, de un total de 105 actas, ocho han sido validadas,
40 presentan observaciones y 57 siguen pendientes. Con cerca del 7% de las actas
válidas revisadas, la opción ‘Sí’ lidera con un 64.63% de los votos, mientras que el
‘No’ acumula el 35.37%, según datos actualizados hasta las 08:30 del lunes 17 de
noviembre.

La iniciativa para formar el cantón Borbón fue presentada por el presidente Noboa el
28 de marzo de 2025 y posteriormente autorizada por la Corte Constitucional.

Actualmente, Borbón se encuentra como una parroquia rural dentro del cantón Eloy
Alfaro, que cuenta con 15 parroquias rurales y una urbana. De obtener el visto bueno
en esta consulta popular, Borbón pasaría a ser el octavo cantón de la provincia de
Esmeraldas, sumándose a Atacames, Eloy Alfaro, Esmeraldas, Muisne, Quinindé,
Rioverde y San Lorenzo.

Foto Cortesía

Related Articles