El martes 29 de abril venció el plazo de diez días laborales para que los partidos y movimientos políticos retiren la propaganda electoral ubicada en el espacio público del Distrito Metropolitano. Se planificarán operativos y se elaborarán informes para verificar que la propaganda colocada en postes, paradas de bus, puentes peatonales, fachadas y mobiliario urbano haya sido retirada.
La Agencia Metropolitana de Control (AMC) informó que, desde el 30 de abril hasta el viernes 30 de mayo de 2025, realizará operativos de inspección en distintos sectores de Quito. Durante este periodo, registrará con fotografías y georreferenciación la publicidad electoral presente en las calles.
Con esa información, emitirá informes que serán entregados a los representantes legales de las organizaciones políticas. «No es una cuestión de buena voluntad por parte de los partidos, sino una obligación legal; el no acatar lo que estipula el Código Municipal puede conllevar multas de 940 hasta 1.880 dólares”, señaló Gustavo Chiriboga M., supervisor de la AMC.
También explicó que, antes de imponer sanciones, la normativa exige una fase de investigación y presentación de descargos, lo que dará paso al inicio de los procedimientos sancionatorios.
Finalmente, sobre las elecciones de febrero de 2025, la Agencia Metropolitana de Control indicó que elaboró 30 informes y notificó a ocho partidos y movimientos por colocar propaganda en el espacio público. En ese proceso, tres organizaciones respondieron a seis informes y retiraron la publicidad antes de que se inicie la sanción.
