Home Nacionales Plantón contra Cynthia Viteri termina en enfrentamiento

Plantón contra Cynthia Viteri termina en enfrentamiento

by Kelvin Jarama

Este jueves 15 de septiembre se dio una cita en la Fiscalía del Guayas para dar inicio a un plantón organizado por el abogado Pedro Granja, coordinador del Observatorio Ciudadano contra el Abuso de Recursos Públicos.

Al encuentro llegaron decenas de ciudadanos con pancartas contra la administración de la actual alcaldesa de Guayaquil, de los cuales aseguraron representar a diferentes sectores.

El abogado Pedro Granja entró a la Fiscalía y salió con denuncia en mano. Esta vez por el caso de vallas publicitarias, analizado en Contraloría y señalado de presuntas irregularidades por una jueza de Quevedo, en julio pasado.

“Hoy nos concentramos informales, sanitarios, desempleados. Estamos hartos de ser extorsionados, asaltados, de tanta inseguridad, de agua con c…, calles destruidas. Hartos del silencio de la Fiscalía en el caso Danubio, aromaterapia, vallas…”, anotó Granja con un “¡Guayaquil exige respuestas!”.

La alcaldesa es investigada por diferentes casos de corrupción. Adicional a las vallas publicitarias, tema del cual se la está acusando actualmente, se la indaga por el caso aromaterapia, que benefició a la exconcejal socialcristiana Dunia Campos, y, entre otros, por el contrato de Letras Vivas y el de Trapeado de Guayaquil.

Enfrentamiento durante el plantón

Durante el plantón, empleados municipales que se encontraban vestidos de civil para pasar desapercibidos rodearon la zona. Adicional a eso, el abogado Joselito Argüello, presidente del observatorio, hizo pública una denuncia relacionada a una presunta agresión que tuvo lugar en un parqueadero en la vía Junín y General Córdova.

En torno al enfrentamiento, Granja dio nombres de los funcionarios que formaron parte. “La Municipalidad de Guayaquil envió a sus funcionarios y me rompieron el carro”. “Deberían estar trabajando en lugar de dar garrote. Viteri, la hago responsable de lo que me ocurra. Fiscales, deben pedir las cámaras”, dijo el activista.

En relación al plantón se señala que, ante manifestaciones, concentraciones o convocatorias, los servidores municipales velan por un correcto desenvolvimiento de las mismas con un estricto respeto a los derechos de los ciudadanos y a los bienes públicos y privados, así lo dijo el director de Aseo del Cabildo, Gustavo Zuñiga, el cual añadió que la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (Dacmse) del Municipio de Guayaquil tiene cierto personal que se encarga del aseo y orden público, trabajos que se desarrollan en el centro de la ciudad, en especial donde se encuentran las instituciones públicas y se generan actividades comerciales de toda índole.

Foto cortesía.

Related Articles