En el caso María Belén Bernal, la cadete Joselyn Sánchez, sería una de las involucradas y también la única detenida, fue archivada por la ausencia de indicios necesarios para conformación de un tribunal de disciplina, afirmó Irany Ramírez, directora de la Escuela Superior de Policía.
En adición al anuncio de que la acción fue archivada, la directora comunicó que Sánchez seguirá formando parte del cuerpo de cadetes de la Escuela Superior de Policía.
La ya occisa, María Belén Bernal, abogada quiteña, fue vista por última vez la madrugada del 11 de septiembre cuando ingresó a la Escuela Superior de Policía. Diez días después, su cuerpo fue hallado en el cerro Casitagua. La autopsia reveló que falleció por asfixia.
La cadete fue detenida el 16 de septiembre de este año tras la apertura de un proceso investigativo en su contra, en paralelo a un dictamen de prisión preventiva.
El principal sospechoso del femicidio es el teniente Germán Cáceres, cónyuge de Bernal, quien está prófugo de la justicia.
En la actualidad tiene orden de prisión preventiva y es buscado en 195 países debido a una alerta roja de la Interpol.
La cadete fue involucrada al delito bajo la versión preliminar que estipulaba su presencia en el cuarto en el que se encontraba Cáceres previo a su encuentro con Bernal, retirándose de la habitación por pedido del sospechoso antes de que la víctima llegué.
Además, se señaló que la presunta implicada escuchó los gritos de auxilio de la abogada, haciendo caso omiso a ellos. Las últimas declaraciones de la cadete Sánchez en torno al hecho han negado aquellas alegaciones.
La directora Ramírez mencionó que, como consecuencia ante el crimen, se les redujo puntos de conducta a veinte cadetes por faltas relacionadas a omisión de acciones.
Foto cortesía.