Home Internacionales Así fue la coronación de Carlos III y Camila

Así fue la coronación de Carlos III y Camila

by Kelvin Jarama Mera

Carlos Felipe Arturo Jorge, el nombre completo de Carlos III de Inglaterra (74 años), fue coronado este sábado 6 de mayo, en una lujosa ceremonia en la Abadía de Westminster. El monarca ascendió al trono tras la muerte de su madre, la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre, con 74 años, siendo la persona de más edad en acceder al trono británico y ostentando el récord de príncipe de Gales con más años de servicio de la historia.

La Abadía de Westminster ha sido escenario de todas las coronaciones desde 1066. La última vez que el templo acogió una ceremonia así fue el 2 de junio en 1953, cuando fue coronada Isabel II, cuyo reinado fue el más largo de la historia del Reino Unido: 70 años y 214 días.

EL ESPAÑOL ha seguido en directo todos los detalles de este día histórico para los británicos y el resto del mundo. Ocho meses después de la muerte de la reina Isabel II, Carlos III y Camila han sido coronados. 

Este próximo domingo 7 de mayo tendrá lugar un concierto en el Castillo de Windsor para continuar la celebración. El lunes 8 ha sido declarado feriado bancario. 

Los recién coronados Carlos III y Camila saludan desde el balcón del Palacio de Buckingham

Tras ser coronados como Reyes de Inglaterra, Carlos III y Camila han salido al balcón del Palacio de Buckingham para saludar a todas las personas que se han congregado en los alrededores. 

Junto a ellos han estado los miembros más cercanos de su familia, entre ellos los Príncipes de Gales, los duques de Edimburgo y la princesa Ana. También los han acompañado los pajes reales. 

Los grandes ausentes han sido Harry y el príncipe Andrés. 

  1. Las tropas se concentran en Buckingham para saludar a Carlos IIILas tropas se han concentrado en el jardín del Palacio de Buckingham, donde saludarán al rey Carlos III. 
    • FacebookTwitter
    14:41Los reyes Carlos III y Camila llegan al Palacio de BuckinghamTras la coronación, Carlos III y Camila llegan al Palacio de Buckingham y se preparan para recibir el saludo de las tropas. Más tarde, saludarán desde el balcón. 

La Procesión de la Coronación

La Procesión de la Coronación regresa al Palacio de Buckingham tras dos horas de ceremonia.Cerca de 4.000 efectivos de las fuerzas armadas del Reino Unido están en formación, marchando al paso unos con otros. Se tratada de una operación ceremonial que ha sido catalogada como la más grande su tipo en la historia reciente. 

Al carruaje principal, donde van los Reyes de Inglaterre, le sigue otro en el que viajan los príncipes de Gales junto a sus hijos. 

La soledad del príncipe Harry en la coronación de su padre

Todos los ojos estaban puestos este sábado, 6 de mayo, en el príncipe Harry, que aceptó acudir a la coronación de su padre, el rey Carlos III, pero sin tener un papel significativo en el evento, dada la relación evidentemente tensa que mantiene con su familia.

Vestido con un elegante frac -sin galones representativos de la Corona, como sí los ha llevado su hermano, Guillermo-, Harry llegó con gesto relativamente serio a la puerta de la Abadía de Westminster. Sin embargo, pareció relajarse tras acceder al interior de la iglesia, algo que hizo mientras caminaba y charlaba con sus primas, las princesas Eugenia y Beatriz de York, y los maridos de ambas.

Ha sido sentado en la tercera fila, donde también decidieron colocar al príncipe Andrés, concretamente entre el marido de Eugenia, Jack Brooksbank, y la princesa Alejandra, prima de la difunta reina Isabel II.

Los momentos más emotivos de la ceremonia de coronación

Miles de personas, ilusionadas, felices, han aguantado estoicamente bajo la lluvia londinense para asistir al cortejo del Rey. Dentro del imponente templo religioso, 2.200 personas esperaban a los soberanos británicos para presenciar este momento histórico.

A las 12, hora peninsular española, los Reyes han accedido a la Abadía y, momentos después, lo han hecho los príncipes de Gales, Guillermo de Inglaterra y su esposa, Kate Middleton.

Carlos III y Camila salen de la Abadía de Westminster y se dirigen al Palacio de Buckingham

Tras dos horas de ceremonia, los Reyes de Inglaterra abandonan la Abadía de Westminster para dirigirse al Palacio de Buckingham. 

El viaje de vuelta lo haceb en el carruaje de oro del Estado (Gold State Coach). Es de ocho caballos y fue encargado en 1760 por el rey Jorge III. En su momento, en el siglo XVIII costó alrededor de 7.500 libras (unos 9.000 euros al cambio, si bien actualmente su valor puede ser de varios millones de euros).

Lo más trascendental de este carruaje es que ha sido utilizado en todas las coronaciones desde que se creara. Por tanto, en su interior se han sentado Jorge IV (1820), Guillermo IV (1830), Victoria (1837), Eduardo VII (1901), Jorge V (1910), Jorge VI (1936), Isabel II (1952) y ahora Carlos III (rey desde 2022).

  1. Carlos y Camila se dirigen a la capilla de San Eduardo y se preparan para volver a BuckinghamCarlos y Camila bajan de sus tronos y entran en la Capilla de San Eduardo, detrás del altar mayor.Los Reyes de Inglaterra se están preparando para la procesión de la coronación, que los llevará de regreso al Palacio de Buckingham.
    • Facebook
    • Twitter
    13:17La coronación de CamilaCamila ha sido coronada con la corona de la reina María y se convierte, oficialmente, en Reina consorte de Reino Unido. Durante su coronación se le ha presentado el cetro real y la vara de la equidad y la misericordia. Después ha sido entronizada. La coronación de Camila ha sido más sencilla y no se le ha pedido juramento.

El juramento del príncipe Guillermo, arrodillado ante su padre, Carlos III

Guillermo ha sido el único miembro de la familia que ha realizado El homenaje de la sangre real, también conocido como palabras de lealtad. El heredero, arrodillado ante su padre, le ha jurado su compromiso.

“Yo, Guillermo, Príncipe de Gales, te prometo mi lealtad y te daré fe y verdad, como tu señor de la vida y los miembros. Así que ayúdame Dios”, ha pronunciado. 

La entronización

Carlos III ha bajado de la silla de la coronación y se ha sentado en el trono. Está escoltado por los arzobispos de Canterbury y York y los obispos asistentes, es entronizado.

El arzobispo de Canterbury se ha arrodillado ante el monarca, jurando su fe. 

Carlos III, coronado como Rey de Inglaterra

Carlos III, oficialmente coronado como Rey de Inglaterra con la corona de San Eduardo y al grito de God Save the King. . 

El arzobispo de Canterbury la coloca sobre su cabeza. Es la única vez que la usará en su vida. 

“Rey de reyes y Señor de señores, bendice, te suplicamos, esta Corona, y santifica así a tu siervo Carlos, sobre cuya cabeza la colocas hoy por señal de majestad real, para que sea coronado con tu grato favor y lleno de gracia abundante y de todas las virtudes principescas; por aquel que vive y reina supremo sobre todas las cosas, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén”, ha dicho el arzobispo frente a Carlos III.

La investidura

Se trata de la cuarta etapa de la ceremonia y en la que el Rey recibe los símbolos reales. 

Carlos III se sienta en la silla de la coronación y recibe el Orbe Real, el Cetro, el Cetro del Soberano, los tres símbolos de su reinado. Seguidamente se le colocará la corona en la cabeza.

El arzobispo de Canterbury unge al rey Carlos II

Es uno de los momentos más importantes de la coronación. El arzobispo de Canterbury unge las manos, el pecho y la cabeza del rey Carlos III con óleo sagrado, dibujándole una cruz. 

El aceite ha sido producido usando las aceitunas del Monte de los Olivos de Jerusalén y consagrado para este acto.

Es el único momento que no puede verse públicamente. Carlos III ha estado cubiero por el Biombo de la Unción. Está realizado por distintas prácticas de bordado, todas sostenibles, para producir un diseño que hable del profundo afecto de Carlos III por la Commonwealth. El diseño central toma la forma de un árbol que representan a los 56 países miembros de la Commonwealth. El diseño ha sido seleccionado personalmente por el Rey y está inspirado en la Vidriera del Santuario de la Capilla Real del Palacio de St. James, que fue obsequiada por Livery Companies para conmemorar el Jubileo de Oro de la Reina Isabel II en 2002.

El sermón del arzobispo de Canterbury

“Estamos aquí para coronar a un Rey, y coronamos a un Rey para servir”, dice el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, durante su sermón.

El juramento del rey Carlos III

El arzobispo de Canterbury reconoce las múltiples religiones existentes en Reino Unido, al decir que la Iglesia de Inglaterra “buscará fomentar un entorno en el que las personas de todas las religiones puedan vivir libremente”.

Después le pide al rey Carlos que confirme que respetará la Ley y la Iglesia de Inglaterra durante su reinado. El monarca pone su mano sobre el Santo Evangelio y se compromete a “cumplir” esas promesas.

Carlos III también hace un segundo juramento, el Juramento de Declaración de Adhesión, declarando que es un “protestante fiel”.

  1. Empieza la ceremonia de la coronación Carlos y Camila han ocupado sus lugares ante el altar mayor de la Abadía de Westminster, un lugar conocido como el Teatro de la Coronación. Inmediatamente después, ha comenzado la ceremonia, oficiada por el arzobispo de Canterbury. El monarca será presentado ante la congregación, girando simbólicamente hacia los cuatro puntos cardinales. Se le entregará una Biblia y lugo hará los juramentos. Para la unción, se acercará a la silla de coronación de 700 años. Finalmente, será coronado.

Carlos y Camila llegan a la Abadía de Westminster

Carlos III y Camila han finalizado el recorrido, llegando muy puntuales a la Abadía de Westminster. La Reina ha sido la primera en entrar al templo, con un look blanco inmaculado, tras un el desfile del cortejo real, en el que se han presentado los símbolos de la coronación. 

Inmediatamente después ha entrado el rey Carlos III, esbozando una ligera sonrisa. Es el gran protagonista y todas las miradas se han centrado en su figura. 

El príncipe George, hijo mayor de Guillermo y heredero al trono, ejerce de paje de honor. 

El príncipe Harry llega a la Abadía de Westminster

El príncipe Harry ha llegado solo a la Abadía de Westminster. Ha entrado con una ligera sonrisa en el rostro, desfilando detrás de su prima Eugenia y delante de Beatriz de York. Las hijas de Andrés están acompañadas por sus esposos. 

El duque de Sussex era uno de los más esperados y todas las miradas se han centrado en su presencia. 

Harry ha viajado solo a Londres, ya que su mujer, Meghan Markle ha preferido quedarse en Estados Unidos con sus hijos, Archie y Lilibet Diana. Casualmente, este sábado 6 de mayo es el cumpleaños de su primogénito. 

Los secretos de la Diamond Jubilee

El primer carruaje, a modo de aperitivo, es el carruaje del jubileo de platino. Se trata de un vehículo arrastrado por caballos reciente. En concreto, fue creado para celebrar el jubileo de diamante de 2012, una celebración marcada por el 60 aniversario de la elevación al trono de Isabel II.

Entre sus características principales destacan que mide cinco metros de largo (como un coche de grandes características) y que pesa más de tres toneladas (más que un vehículo). Este elevado peso hace que sean necesarios seis caballos para poder tirar de él. En cuanto a los detalles técnicos, cabe señalar que fue construido en Australia y que en su construcción se emplearon elementos como el aluminio y seis estabilizadores hidráulicos que evitan que balancee. 

Los Reyes británicos abandonan el Palacio de Buckingham en la carroza Diamond Jubilee

Carlos III y Camila han salido de Buckingham en la carroza estatal Diamond Jubilee y se dirigen a la Abadía de Westminster. 

Fuente: El Español

Related Articles