El Servicio Médico Legal de Chile informó este martes que la cifra de personas fallecidas a causa de los incendios que afectaron al centro y al sur de Chile a principios de este mes subió a 132, de acuerdo con una publicación en su cuenta de X.
El fallecimiento más reciente reportado corresponde al de una persona cuyo cuerpo fue encontrado por la Policía de Investigaciones y los Carabineros en el sector del canal de Chacao, en la localidad de Quilpué. Del total de víctimas, hasta ahora han sido identificadas 89 personas, de acuerdo con el Servicio Médico Legal.
Esta cifra pretenderá ser la definitiva, luego que el Ministerios de Obras Públicas lleve a cabo la remoción de escombros en el lugar. Por su parte, la comuna de Viña del Mar lleva el 60 por ciento de los trabajos concluidos para despejar las zonas afectadas.
Esto significa que se han movilizado más de 58 mil toneladas y se han llevado más de 15 mil 300 de ellas al vertedero El Molle, para lo cual se han utilizado más de 300 maquinarias que se encuentran desplegadas en las tres comunas.
El incendio comenzó a inicios de este mes y afectó a comunas como Valparaíso, Limache, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar, siendo estas últimas las más golpeadas por la catástrofe. Los incendios, que el 2 de febrero activaron la alerta roja en regiones como Valparaíso y Viña del Mar, se extendieron durante varios días, quemaron miles de hectáreas e hicieron que el Gobierno del presidente Gabriel Boric anunciara un plan de reconstrucción para las zonas afectadas.
El lunes, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) recordó que la temporada de altas temperaturas conlleva el riesgo de incendios, por lo que pidió seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir estos hechos. Algunas medidas recomendadas son mantener los alrededores de las casas despejados de vegetación o residuos que puedan prenderse y evitar fumar o encender fogatas en zonas boscosas.