Roberto Luque, ministro de Energía y Minas, explicó este 16 de junio que el inesperado apagón de este día muestra que el sistema de energía de Ecuador «está en crisis». El apagón, que ocurrió alrededor de las 15:00 y se extendió a muchas áreas, fue causado por un daño en la línea de transmisión Milagro – Zhoray, lo que provocó un ‘black out’ que afectó a todo el sistema. El Metro de Quito, el Tranvía de Cuenca y otros sistemas dejaron de funcionar debido a un corte de luz.
El Ministro admitió que este problema se podría haber evitado con una inversión a tiempo en el mantenimiento. Según Luque, el problema general es la falta de inversión en varias áreas del sistema energético del país, incluyendo el mantenimiento, la estructura y la transmisión.
Luque informó que el servicio se restablecerá por completo entre las 21:00 y 22:00 horas. La provincia de Guayas será la última en recuperar el servicio total. El corte masivo de energía de este miércoles fue inesperado y ocurrió dos días después de que el Gobierno había asegurado que no habría apagones. Esto se dijo el lunes, tras la salida de operación de la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair, la más importante del país.
La planta tuvo que apagarse porque había riesgo de que se dañara debido al aumento de sedimentos en los ríos que la abastecen, provocado por las fuertes lluvias.
Foto Cortesía