Home Nacionales Juicio de los perpetradores del caso Villavicencio está por concluir con la imposición de penas

Juicio de los perpetradores del caso Villavicencio está por concluir con la imposición de penas

by Ecuador En Directo

Cinco personas están siendo procesadas por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. En febrero de 2024, una de ellas fue sobreseída del caso.

En el Complejo Judicial Norte de Quito se lleva a cabo el juicio contra cinco de los presuntos autores materiales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 mientras salía de un mitin.

 Originalmente eran seis los procesados, pero durante la audiencia de llamamiento a juicio en febrero de 2024, la jueza a cargo del caso decidió sobreseer a Óscar F. al no contar con suficientes pruebas para llevarlo a juicio.

Durante la audiencia de juicio, tanto la Fiscalía como las partes procesales presentarán sus pruebas, que incluyen evidencia documental y testimonial. La Fiscalía utilizará estas pruebas para sustentar el grado de responsabilidad de los acusados.

Carlos A. es identificado por la Fiscalía como uno de los cabecillas de la organización delictiva Los Lobos y se le acusa de coordinar el crimen. Por otro lado, Laura C. está acusada de ser coautora por haber proporcionado vehículos, armas y dinero a los gatilleros. Las otras tres personas involucradas son señaladas como cómplices en el caso.

Como parte de las pruebas testimoniales, varios policías y peritos llegaron al Complejo Judicial Norte para ofrecer su testimonio. Algunos de ellos hablarán sobre la seguridad proporcionada a Villavicencio, mientras que otros abordarán informes periciales de informática forense, criminalística y partes policiales.

Es importante recordar que el 9 de agosto de 2023, también falleció el sicario Johan C. mientras era trasladado a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, previo a la formulación de cargos.

Inicialmente, fueron procesadas 13 personas, pero siete de ellas fueron asesinadas mientras cumplían prisión preventiva en cárceles de Guayaquil y Quito.

Hugo Espín, abogado de Verónica Sarauz, viuda de Fernando Villavicencio, espera que se haga justicia y adelantó que presentará una denuncia para que la Fiscalía arme un mega caso con los otros procesos como: Metástasis, Purga y Plaga, con el fin de conocer el fondo de lo que sucedió con el excandidato presidencial.

Luis Fernández, abogado de Patricia Barragán, una víctima colateral en el caso Villavicencio, espera que se haga justicia y se dicte la sentencia correspondiente. Expresó que, aunque actualmente se juzga a los autores materiales, más adelante se investigará a los autores intelectuales, aunque subrayó que la investigación al respecto es confidencial.

Por su parte, Ricardo Vanegas, abogado de dos de los policías que fueron parte de la seguridad de Fernando Villavicencio, indicó que, a parte de la sentencia a los autores materiales del asesinato del excandidato presidencial, se debe reconocer que el Gobierno anterior (de Guillermo Lasso) no dio la protección adecuada.

Añadió que en su debido momento, el país conocerá más detalles sobre el caso cuando se realicen preguntas a las partes involucradas.

 No se descarta la posibilidad de abordar la aparente omisión en la seguridad de Villavicencio, que estaba bajo la responsabilidad del capitán Christian Cevallos.

Related Articles