Un avión de pasajeros ruso se estrelló el viernes cerca de Moscú, resultando en la muerte de las tres personas a bordo, según reportó la agencia estatal rusa TASS.
El Sukhoi Superjet 100 se estrelló en un bosque en el distrito de Kolomensky, región de Moscú, aproximadamente dos horas en auto desde la capital, según informó TASS.
La aeronave estaba realizando un vuelo de prueba después de haber pasado por mantenimiento programado, y se estrelló poco más de una hora después de despegar hacia el aeropuerto de Vnukovo desde la planta de fabricación de aviones en Lukhovitsy, según TASS, que informó que el avión logró enviar una señal de auxilio desde una altura de unos 3.000 pies antes de estrellarse.
El avión estalló en llamas y explotó después del accidente. Las víctimas incluyen al piloto Evgeniy Bulavko, su copiloto Maxim Lukmanov y el auxiliar de vuelo Vladislav Kharlamov, quienes eran las únicas personas a bordo, según TASS.
Los servicios de emergencia indicaron que la tripulación logró dirigir la aeronave lejos de áreas residenciales para evitar víctimas en tierra.
El Superjet 100, construido en 2014 en Rusia y perteneciente al gigante gasístico Gazprom, propiedad del Kremlin, había estado en operaciones desde 2016, con su certificado de aeronavegabilidad válido hasta 2030, según TASS.
Se ha iniciado una investigación penal conforme al artículo 263 del Código Penal ruso para determinar la causa del accidente, que implica la violación de normas de seguridad del tráfico aéreo que resultaron en la muerte de dos o más personas por negligencia.
Los servicios de emergencia mencionaron que una posible causa del accidente podría ser el fallo del motor, posiblemente debido a la ingestión de aves.
Las cajas negras del avión ya han sido recuperadas de entre los restos y serán analizadas, según informaron las autoridades policiales a TASS, agregando que se están revisando documentos relacionados con la aeronave y muestras de combustible como parte de la investigación.
El Sukhoi Superjet 100, siendo el primer avión comercial diseñado y construido en Rusia después del periodo soviético, ha obtenido certificaciones de seguridad de diversas autoridades aeronáuticas, incluyendo la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) en 2012.
Foto cortesía