A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, el futuro político del país está en juego, Nicolás Maduro, actual presidente, busca continuar en el poder, enfrentándose a nueve candidatos de la oposición. Estas elecciones en las que 21 millones de venezolanos están habilitados para votar según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se llevarán a cabo el 28 de julio, sin embargo miles de ciudadanos que viven en el exterior no podrán participar.
En la contienda, Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia son los candidatos con mayores posibilidades. Maduro aparece en el tarjetón electoral respaldado por 13 partidos, ocupando una posición prominente en la primera fila, la Casa Blanca advirtió que cualquier acto de represión o violencia durante las elecciones será inaceptable, insistiendo en que los resultados reflejen la voluntad del pueblo venezolano para un futuro democrático y próspero, el 28 de julio es la fecha clave, cuando se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, las advertencias y declaraciones se han hecho en varios foros y entrevistas en días recientes, reflejando la preocupación internacional y regional por la transparencia y justicia del proceso electoral.

Líderes de la izquierda latinoamericana, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, y Gabriel Boric de Chile, han expresado su preocupación por las declaraciones de Maduro sobre posibles escenarios de violencia si pierde las elecciones. Lula destacó la importancia de aceptar los resultados pacíficamente, mientras que Petro criticó la inhabilitación de María Corina Machado, una candidata opositora, Boric insistió en el respeto a la decisión popular y la necesidad de elecciones libres y justas.
Las elecciones presidenciales en Venezuela han generado una serie de advertencias y preocupaciones por parte de líderes internacionales y regionales, la comunidad internacional, incluidos Estados Unidos y varios países latinoamericanos, enfatiza la necesidad de un proceso electoral transparente y pacífico, las declaraciones de Maduro han sido recibidas con críticas y llamados a respetar los principios democráticos y la voluntad del pueblo venezolano.