Home Nacionales Viceministro reconoce falta de solución definitiva a crisis energética

Viceministro reconoce falta de solución definitiva a crisis energética

by Ecuador En Directo

Rafael Quintero, viceministro de Electricidad y Energía, admitió que no existe una solución definitiva a corto plazo para la crisis energética que enfrenta el país, pero aseguró que se están implementando medidas para mitigar el impacto del estiaje. Entre estas acciones se incluyen la adquisición urgente de motores en tierra y una barcaza mediante contratos de emergencia.

Quintero explicó que también se llevarán a cabo programas de eficiencia energética, como la sustitución de luminarias de sodio por LED, aunque este proceso se implementará gradualmente durante el mismo período de estiaje.

Además, el viceministro anunció que se impulsarán normativas para que las empresas privadas puedan contribuir con sus plantas para ayudar a mitigar el déficit energético. Subrayó que el sector eléctrico enfrenta desafíos en todos los niveles: distribución, transmisión y generación, atribuyendo la situación a la falta de inversión en años recientes.

En relación con los contratos recientes, Quintero detalló que se han firmado tres contratos para la generación de 250 megavatios: dos para motores en tierra en Salitral y Quevedo, y uno para una barcaza en el sector de las Esclusas. Estos contratos representan una inversión significativa y se espera que contribuyan a estabilizar el suministro eléctrico, especialmente durante el estiaje próximo.

Quintero destacó que el costo por kilovatio/hora (kWh) con estas nuevas adquisiciones será más económico que la generación actual con motores a diésel o la compra de energía desde Colombia. Subrayó la importancia de cuidar los embalses, como el de Mazar, que se encuentra en niveles óptimos para enfrentar el estiaje inminente.

En cuanto a la implementación práctica, informó que el contrato con la empresa Karpower para la operación de la barcaza comenzará en los próximos 30 días, asegurando que se están supervisando los plazos contractuales para evitar posibles multas por incumplimiento.

Foto cortesía

Related Articles