«Es la única manera de revalorizar nuestro fútbol», indicó Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Pro, en una conferencia de prensa con los presidentes de los 26 clubes que integran la Liga Pro, que incluyen 16 de la Serie A y 10 de la Serie B.
«Estamos unidos para enfrentar a nuestro principal adversario actual, que está robando el dinero de los clubes y del fútbol profesional», agregó.
Loor afirmó que el consumo de fútbol por televisión pagada es «altísimo», pero que el número de suscriptores en Ecuador es muy bajo. «En ese aspecto, Ecuador está en nada», señaló.
También mencionó que el 80% de los ingresos de los clubes de la Liga Pro provienen mayormente de los derechos audiovisuales y criticó a los fanáticos por «robar» a sus propios clubes, ya que «no pagan por ver los partidos, pero exigen buenas contrataciones».
El 7 de agosto, los 26 clubes de la Liga Pro acordaron unirse contra las transmisiones piratas en una reunión que también incluyó a representantes de Xtrim, la operadora de internet y televisión por cable que recientemente adquirió los derechos audiovisuales de la Liga Pro, y de la plataforma digital Zapping.
La reunión ocurrió poco después de que los principales operadores de internet del país bloquearan el acceso a la plataforma de transmisión en línea MagisTV, que la Liga Pro ecuatoriana había denunciado por piratear y transmitir ilegalmente los partidos de la primera división ecuatoriana. Este bloqueo se llevó a cabo en cumplimiento de una orden judicial que prohibió más de 180 direcciones IP relacionadas con el contenido de MagisTV, que ofrecía partidos de fútbol del campeonato ecuatoriano, así como de otros países y torneos internacionales.
«Si los clubes sufren financieramente, los hinchas también sufren. Estoy convencido de que después de esta reunión, debemos unirnos para combatir esta plaga (la piratería) que está deteriorando lentamente las finanzas del fútbol», expresó el presidente del Barcelona, Antonio Álvarez. «Debemos estar unidos y luchar contra la piratería que perjudica a todos, para erradicarla de una vez por todas y evitar futuros daños», agregó Álvarez.
Jaime Estrada, presidente del Manta, aseguró que la unión de todos los clubes les permitirá luchar, «principalmente contra Magis TV, que actualmente representa la piratería». Isaac Álvarez, presidente de Liga Deportiva Universitaria de Quito, destacó que «estamos saliendo de una experiencia que nos afectó a todos (la pérdida del contrato con GolTV por deudas del operador), esta es una campaña y un esfuerzo conjunto».
Los clubes han pedido a sus hinchas que adquieran los derechos de transmisión de los partidos a través de Zapping, una plataforma que, según los directivos, ofrece una gran calidad de señal a un costo económico (USD 6 mensuales).