La atleta, quien hizo historia al convertirse en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, tiene la meta de repetir su logro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con la eliminación de la categoría de 76 kilos debido a casos de dopaje, Dajomes se vio obligada a competir en la categoría de 81 kilogramos, donde disputó el único boleto olímpico con su compatriota Tamara Salazar.
Juegos Olímpicos: Neisi Dajomes y Ronald Zabala serán los abanderados
Salazar, quien obtuvo la medalla de plata en la categoría de 87 kilos en Tokio 2020+1, sufrió una lesión en la espalda que afectó su preparación. En contraste, Dajomes, a pesar de haber lidiado con lesiones en las rodillas, ha trabajado intensamente con su entrenador ruso, Alexei Ignatov, para llegar en excelente forma a la competencia en la Ciudad de la Luz.
Dajomes, de 26 años y originaria de Puyo, aseguró su clasificación olímpica en el Mundial de Levantamiento de Pesas celebrado en Tailandia en abril. Neisi ganó oro en arranque (123 kg), bronce en envión (146 kg) y oro en el total con un registro de 269 kilogramos, lo que le permitirá defender su título olímpico. Sin duda, será una rival a tener en cuenta.
Foto cortesía