Gestores culturales, expertos, investigadores y profesionales de diversas áreas podrán acceder a fondos no reembolsables para apoyar la preservación, protección y valorización de diferentes manifestaciones del Patrimonio Cultural.
Así lo anunció el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural al lanzar la primera fase de las Líneas de Fomento del Patrimonio Cultural y la Memoria Social 2024.
Esta etapa inicial incluye la financiación de treinta proyectos de Arquitectura Tradicional/Vernácula, con un monto de 25 mil dólares cada uno. Además, se abrió la línea de Repositorio de la Memoria Social, que financiará quince proyectos con 10 mil dólares cada uno.
Este programa tiene como objetivo preservar el patrimonio documental en archivos, bibliotecas y museos comunitarios.
La segunda fase, prevista para noviembre de este año, presentará las líneas de Revitalización de Lenguas Indígenas, Construcción y Activación de la Memoria Social, Investigación del Patrimonio Cultural y Economía Creativa del Patrimonio Cultural. En total, se destinarán 2 millones de dólares a estas actividades.