Home Economía  Propuestas para Solucionar el Déficit del IESS: Aumentos en Aportes y Nuevas Medidas

 Propuestas para Solucionar el Déficit del IESS: Aumentos en Aportes y Nuevas Medidas

by Ecuador En Directo

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) enfrenta un déficit actuarial significativo, exacerbado por la pandemia de Covid-19, que ha reducido el número de afiliados y, por ende, las aportaciones. Este déficit se estima en USD 260 millones, una situación que ha llevado a las autoridades a considerar varias alternativas para mejorar la situación financiera del sistema. Entre las propuestas más destacadas se encuentra la posibilidad de aumentar la tasa de aportación de los trabajadores y trabajadores, así como la implementación de un nuevo gravamen sobre los décimos de sueldo de los afiliados activos.

Una de las sugerencias más relevantes proviene de la resolución de la Corte Constitucional, que exige un nuevo estudio actuarial del Fondo de Pensiones. Este estudio es crucial para determinar el aumento necesario en las contribuciones a la seguridad social. La propuesta incluye un incremento gradual de la tasa de aportación actual, que es del 20,6% , a un 30% en el futuro cercano.

Esta medida busca asegurar la sostenibilidad del IESS y garantizar que pueda cumplir con sus obligaciones hacia los afiliados. Además de aumentar los aportes, el IESS también está considerando estrategias para combatir la informalidad laboral y mejorar la eficiencia en la gestión de sus servicios. Estas acciones son vistas como esenciales para fortalecer la capacidad del IESS de atender las necesidades actuales de los ecuatorianos sin comprometer su futuro financiero.

La implementación de estas medidas podría ayudar a estabilizar la situación económica del instituto y asegurar que los beneficios se mantengan a largo plazo. El IESS ha reconocido que la falta de un mecanismo de financiamiento adecuado para las enfermedades catastróficas está creando un hueco actuarial que pone en riesgo su sostenibilidad. Este problema ha sido descrito como una «bomba de tiempo» para las finanzas del instituto, lo que subraya la urgencia de encontrar soluciones efectivas.

La creación de un fondo tripartito para financiar estas atenciones es una de las propuestas que se están considerando para abordar esta problemática. El IESS se encuentra en una encrucijada que requiere decisiones rápidas y efectivas para evitar un colapso financiero. Las propuestas de aumentar las tasas de aportación y establecer nuevos mecanismos de financiamiento son pasos necesarios para asegurar la viabilidad del sistema de seguridad social en Ecuador. La implementación de estas medidas no solo beneficiará a los afiliados actuales, sino que también garantizará la estabilidad del IESS para las futuras generaciones.

Foto cortesía

Related Articles