Home Internacionales Decenas de miembros de Hezbollah heridos tras explosión de localizadores

Decenas de miembros de Hezbollah heridos tras explosión de localizadores

by Ecuador En Directo

El Líbano ha sido escenario de una serie de explosiones que han dejado alrededor de 2.800 personas heridas, de las cuales 200 están en estado grave, y al menos ocho fallecidos. Estas explosiones ocurrieron principalmente en el sur del país y en los suburbios del sur de Beirut, una zona controlada por el movimiento chiita Hezbolá. El Ministro de Salud libanés, Firas Abiad, confirmó la cifra de víctimas a «Al Jazeera», explicando que muchos de los heridos presentan abrasiones en el rostro y las manos.

Según informes, cientos de miembros de Hezbolá fueron afectados por estas explosiones, que supuestamente fueron provocadas por un ciberataque. El periódico libanés “L’Orient le Jour” sugirió que la inteligencia israelí estuvo detrás de este ataque, el cual manipuló de forma remota los buscapersonas utilizados por Hezbolá para comunicarse, causando su sobrecalentamiento y posterior explosión. Las redes sociales muestran imágenes de personas heridas, aunque no se ha verificado oficialmente su conexión con el incidente.

El embajador de Irán en Beirut, Mojtaba Amani, también se encuentra entre los heridos. Mientras tanto, en Siria, otro dispositivo explotó dentro de un automóvil en Damasco, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (Sohr). La explosión ocurrió cerca del barrio de Kafr Sousa, y varios militantes de Hezbolá fueron trasladados a hospitales de la ciudad debido a sus heridas.

El exministro de Defensa libanés, Yacoub Sarraf, expresó dudas sobre la teoría del ciberataque. Según “L’Orient le Jour”, Sarraf explicó que los buscapersonas poseen un código de seguridad proporcionado por el fabricante, el cual puede ser usado para detonarlos de manera remota. El exministro afirmó que Israel habría obtenido este código y lo utilizó para llevar a cabo el ataque, calificándolo como un crimen grave.

Foto cortesía

Related Articles