Home Nacionales CNE y UAFE firman acuerdo para supervisar financiamiento político en elecciones de 2025

CNE y UAFE firman acuerdo para supervisar financiamiento político en elecciones de 2025

by Ecuador En Directo

La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador supervisará las operaciones financieras de candidatos, partidos y movimientos políticos antes, durante y después de la campaña para las elecciones generales de 2025.

Este compromiso fue oficializado el martes 19 de noviembre de 2024 mediante la firma de un convenio interinstitucional entre la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, y el director de la UAFE, José Julio Neira.

El propósito principal es «prevenir y eliminar el financiamiento ilícito en las contribuciones destinadas a las campañas electorales de los comicios del próximo 9 de febrero», según indicó el organismo electoral. Atamaint destacó que este acuerdo asegura procesos electorales legítimos, transparentes y libres de influencias ilegales.

Por su parte, el director de la UAFE subrayó que el convenio busca garantizar elecciones transparentes, íntegras y alejadas de prácticas como el lavado de activos y la corrupción.

El CNE señaló que esta alianza constituye una herramienta estratégica en la lucha contra los flujos financieros ilícitos que han afectado las prácticas políticas en el país. Asimismo, aseguró que no habrá excepciones ni privilegios, ya que las cuentas serán monitoreadas en todas las etapas de la campaña.

¿Qué permite el acuerdo con la UAFE?

  • Controlar las transacciones económicas y financieras de las organizaciones y movimientos políticos.
  • Rastrear el origen de los fondos y sus posibles vínculos con actividades delictivas, como el lavado de activos y delitos relacionados.
  • Identificar y neutralizar cualquier intento de infiltración del crimen organizado en los procesos electorales.
  • Analizar los movimientos de cuentas bancarias de candidatos, partidos políticos y sus aportantes.

Related Articles