Qué es la Vuelta al Ecuador, la competencia de pilotos de automóviles que recorren varios puntos del país. La competencia manejara tramos controlados por cronómetro y enlaces que constituirán un aproximado de 1 255 kilómetros, en distintas partes de la Costa y Sierra ecuatoriana. En las provincias seleccionadas para competir están: El Oro, Loja, Azuay, Cañar, Chimborazo, Tungurahua, Pichincha e Imbabura. El evento tiene planificado durar 9 días, donde 5 de ellos serán usados para competición. La planificación incluye fases de descanso y eventos protocolares y técnicos.
El primer día del evento de la Vuelta al Ecuador se dió el 22 de noviembre del 2024, en él se realizaron verificaciones administrativas, técnicas y de seguridad. Como prueba de motores y últimos detalles mecánicos se realiza el Shakedown, en la Pista La Avanzada de El Oro. Y se hicieron las presentaciones de las tripulaciones que conformaron la competencia.
Los pilotos de la edición 45 de la Vuelta Automovilística a la República arribaron a la provincia del Azuay para ser parte de la segunda etapa de la competición que se desarrolló este 25 de noviembre de 2025. En esta ocasión la etapa comprendió de Oña a Nabón. Si bien en un principio los pilotos iban a terminar la carrera en Cuenca, este tramo no se pudo cumplir por la falta de permisos por parte de las autoridades de la ciudad.
Aun así, en las zonas rurales del Azuay, el público vivió parte de la adrenalina y competitividad de los pilotos. Se prevé que, en la tarde, culmine la segunda etapa de la Vuelta a la República y se conozcan los resultados. En esta edición 45, seis tripulaciones representan a la provincia del Azuay. Estos son:
- Roque Ochoa y Cristian Ordóñez
- Pedro Guerrero y Miguel Larrea
- John González y Luis Valverde
- John Zabaleta y Karina Zabaleta
- Henry Ordóñez y Juan Carlos Ochoa
- Tomás Saldaña y Cristian Cordero
Fuente: El Mercurio