Este viernes 29 de noviembre, se realizó en el Complejo Judicial del norte Quito la audiencia de acción de protección solicitada por la vicepresidenta, Verónica Abad. La defensa de Abad solicitó en primera instancia que, la sanción de suspensión de su cargo quede sin efecto.
La defensa de Verónica Abad, los abogados Damián Armijos y Dominique Dávila presentaron sus argumentos indicando que su defendida ha sufrido la vulneración de sus derechos. También cuestionaron la legitimidad de la Vicepresidencia de la República y la Cancillería, dado que no actuaron como sujetos activos ni presentaron pruebas para el sumario administrativo que ha dado paso a la suspensión de Abad.
Durante la audiencia, el abogado del Ministerio de Trabajo no pudo fundamentar en base a que norma legal se tomó la decisión de suspender a la vicepresidenta por 150 días. El Ministerio de Trabajo, organismo que impuso la sanción, se ha convertido por primera en una autoridad administrativa que se impone a una autoridad elegida por elección popular, una decisión que incluso está por encima de la Constitución.
La defensa de Abad solicitó al juzgado que, se acepte la acción de protección para que quede insubsistente la resolución de su cargo. También pidieron que, como medida de reparación integral, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez ofrezca disculpas públicas en un mensaje a la nación y que tenga una capacitación para evitar que vuelvan a ocurrir situaciones similares. Por último, solicitaron que se conmine al Ministerio de Trabajo para no permitirles cualquier tipo de persecución o intimidación en contra de Abad.
«Nosotros hemos acudido a la ley, hemos sido transparentes. Hemos venido a dar la cara al país, mientras que otros se esconden tras mascarillas. Han tomado decisiones a la rápida, a la ligera. Y lo importante es que estas decisiones tomadas así, como solemos decir en el pueblo, tomadas con el hígado, ha llevado al Ecuador a esta ruptura en la que nos encontramos», declaró Verónica Abad al concluir la audiencia.