Ecuador ha logrado un significativo aumento en la incautación de drogas en 2024, con un total de 282,61 toneladas decomisadas, lo que representa un aumento del 29% en comparación con el mismo período de 2023. Este récord histórico refleja los esfuerzos del gobierno y las autoridades para enfrentar el narcotráfico, con la ministra del Interior, Mónica Palencia, destacando que se espera cerrar el año con cerca de 300 toneladas de drogas incautadas.
El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, informó que también se ha intensificado el decomiso de armas de fuego, alcanzando las 10.174 en lo que va del año, un incremento respecto a las 9.650 registradas en 2023. La mayoría de estas armas han sido confiscadas en las provincias de la Costa, principalmente Manabí, Los Ríos, Guayas y El Oro, que concentran el 62% de los decomisos.
Además de la lucha contra el narcotráfico, Ecuador ha registrado una disminución del 16,5% en los homicidios intencionales en 2024, con 6.547 casos hasta el 15 de diciembre, en comparación con 7.838 en el mismo período del año anterior. Este descenso en la tasa de homicidios es considerado un avance positivo en la mejora de la seguridad en el país.
Las autoridades ecuatorianas han asegurado que estos resultados son el fruto de una estrategia integral que involucra tanto a las fuerzas de seguridad como a la comunidad, buscando reducir la violencia y el crimen organizado en el territorio nacional. Las cifras reflejan una intensificación de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en las zonas más afectadas.
Ecuador continúa trabajando en fortalecer la seguridad pública a través de operativos de control, incautaciones y la colaboración con organismos internacionales. El gobierno ha reafirmado su compromiso de seguir enfrentando estos problemas estructurales que afectan al país y a la región, con la esperanza de reducir aún más los índices de violencia y criminalidad.
La lucha contra el narcotráfico y la violencia sigue siendo una de las prioridades del gobierno ecuatoriano, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro para la población y evitar que el crimen organizado siga expandiéndose en el país.
Foto cortesía.