Home Economía Los cortes energéticos terminan para las empresas desde el 1 de enero, anunció Inás Manzano

Los cortes energéticos terminan para las empresas desde el 1 de enero, anunció Inás Manzano

by Ecuador En Directo

Este viernes 27 de diciembre, se informó a la ciudadanía que a partir del 1 de enero del 2025, las industrias de los segmentos AV1 y AV2, ya no tendrán restricciones ni suspensiones de electricidad.

Desde el 20 de diciembre, para los sectores residenciales los cortes energéticos ya no representaban un problema, debido a que estos habían llegado a su «fin», pero para las industrias los cortes programados aún continuaban presentes. Por esta razón, la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció en su cuenta de X que estas suspensiones se terminarán a partir del 1 de enero del siguiente año. “Agradecemos su compromiso y aporte al sistema mediante su autogeneración”, también expresó.

Tiempo atrás, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, anunció la desconexión del 15 al 31 de diciembre a siete empresas: las cementeras Guapán, Holcim y Chimborazo, las mineras Mirador y Fruta del Norte y dos acerías, que son de los segmentos de Alto Voltaje 1 y 2. Finalmente, los cortes energéticos para las siete empresas comenzaron a las 00h00 del 16 de diciembre.

“Con esta medida, el país retomará la normalidad sin cortes ni racionamientos eléctricos, asegurando un suministro continuo para todos los sectores. Esto ha sido posible a la gestión del Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, para cubrir el déficit ocasionado por años de abandono del sistema energético nacional”, manifestó la Presidencia de la República también se pronunció con respecto al término de las restricciones y apagones para el sector industrial. También demostraron su agradecimiento al sector industrial, expresando: «ya que, al igual que la ciudadanía, demostró resiliencia y solidaridad, factores esenciales que permitieron superar la emergencia”.

La categoría de alto voltaje se divide en dos grupos: AV 1 y AV 2.

El primer grupo se distingue porque su nivel de voltaje de suministro en el punto de entrega oscila en un rango mayor a 40 y menor o igual a 138 kilovoltios (kV). Por otro lado, el segundo grupo abarca voltajes mayores a 138 kV, según consta en el pliego tarifario. En cuanto al otro grupo, cuando se discutió la tarifa eléctrica que pagan las grandes mineras se conoció que en la categoría AV 2 están cuatro empresas privadas y una pública. Son las industrias acereras Adelca y Novacero, las mineras Ecuacorriente (del proyecto Mirador) y Aurelian (del proyecto Fruta del Norte), y la empresa pública Petroecuador.

Related Articles