De los nueve candidatos inicialmente propuestos por el presidente Daniel Noboa, la Asamblea y la Función de Transparencia, solo seis se presentaron este lunes, 10 de febrero de 2025, para rendir la prueba escrita. Este examen forma parte del proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional.
Antes de la prueba, la secretaria de la Comisión Seleccionadora informó que los postulantes Gladis Proaño, del Legislativo, y Gastón Ríos, del Ejecutivo, renunciaron a continuar en el concurso. Ambos se suman a Angélica Porras, quien fue descalificada tras impugnaciones, a pesar de ser la primera de la terna presentada por el Parlamento.
Así, solo seis aspirantes siguen en la contienda. La Función de Transparencia mantiene a sus tres candidatos: Jorge Benavides, Edwin Aceldo y Sandra Cordero. El Ejecutivo tiene dos representantes: Claudia Salgado y Pamela Aguirre Castro. Finalmente, el Legislativo cuenta con un solo candidato: José Terán.
Los seis aspirantes tuvieron tres horas y media para responder el examen escrito, que consistió en nueve pruebas distribuidas en un escritorio. Los postulantes fueron llamados en orden alfabético para elegir una prueba que abarcó siete temas, incluidos casos prácticos, con una calificación máxima de 35 puntos. El uso de celulares y relojes inteligentes estuvo prohibido, y solo se permitió el uso de bolígrafo. Después de esta fase, la audiencia pública está programada para la próxima semana, y los ganadores reemplazarán a tres magistrados de la Corte Constitucional que dejarán sus cargos por sorteo en marzo de 2025.