Home NacionalesEcuador Después de 3 días de protestas el Puente de Rumichaca ha sido habilitado

Después de 3 días de protestas el Puente de Rumichaca ha sido habilitado

by Ecuador En Directo

El puente internacional de Rumichaca, que conecta Ecuador y Colombia, permaneció cerrado durante tres días debido a una protesta masiva de comunidades indígenas. La noche del viernes 28 de febrero de 2025, el paso fue finalmente habilitado tras un acuerdo entre representantes del Gobierno colombiano y los manifestantes.

Desde el miércoles 26 de febrero, cientos de indígenas de Ecuador y Colombia bloquearon el puente en rechazo a la demolición de dos pasos secundarios que conectaban Cumbal y Ricaurte, en territorio colombiano, con Ecuador. Estas estructuras eran utilizadas diariamente por más de 5.000 personas.

La protesta fue liderada por miembros de los pueblos indígenas Pastos, Quillasingas y Awá, quienes denunciaron que la destrucción de los puentes, llevada a cabo por las Fuerzas Armadas el 20 de febrero, se realizó de manera arbitraria. Según las autoridades ecuatorianas, estas conexiones eran utilizadas para actividades irregulares, lo que motivó la intervención.

Impacto económico del cierre

Durante la protesta, se permitió un corredor humanitario cada dos o tres horas para facilitar el cruce peatonal entre ambas naciones. Sin embargo, el tránsito vehicular permaneció completamente restringido, afectando gravemente la actividad comercial en la frontera.

La Asociación de Transporte Pesado del Carchi estimó que el cierre del puente causó pérdidas superiores a un millón de dólares diarios, impactando a transportistas, comerciantes y empresarios de la región.

Con la reapertura del puente de Rumichaca, se espera que el flujo comercial y turístico entre Ecuador y Colombia vuelva a la normalidad en los próximos días.

Related Articles