Home NacionalesEcuador Bomberos de Loja aún continúa atendiendo labores de emergencias

Bomberos de Loja aún continúa atendiendo labores de emergencias

by Ecuador En Directo

Este martes 11 de marzo de 2025, se completó la evaluación de los daños causados ​​por el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora en la ciudad de Loja.

La gobernadora de Loja, Alexandra Jara, informó que no se han registrado víctimas mortales ni viviendas destruidas a raíz de las inundaciones. Sin embargo, el puente sobre la calle Imbabura, ubicado entre las avenidas Universitaria y Manuel Agustín Aguirre, colapsó debido al arrastre de palizadas por la fuerte corriente.

Así mismo, algunos bienes públicos fueron afectados por la entrada de agua, como los mercados Gran Colombia y Mayorista, así como los hospitales del Día del IESS y Manuel Ygnacio Monteros de la misma institución, donde las Fuerzas Armadas (FFAA.) están colaborando con las evacuaciones.

El Cuerpo de Bomberos de Loja también continúa con las labores de atención de emergencias y evacuación de bienes en las áreas impactadas.

Se estima que aproximadamente 50 inmuebles resultan privados Y afectados por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de los ríos Malacatos y Zamora, que atraviesan la ciudad.

Las autoridades han decidido suspender las clases presenciales por razones de seguridad, y el Ministerio de Educación emitirá un nuevo pronunciamiento con cualquier disposición relacionada a este tema.

Trabajo de recuperacion en Loja

Este martes 11 de marzo, el COE cantonal de Loja se reunió para definir las acciones que se llevarán a cabo para mitigar los efectos de las inundaciones.

El Ministerio de Transporte, el Gobierno Provincial de Loja y empresas privadas han movilizado personal y maquinaria para limpiar escombros y lodo en las zonas afectadas.

Los sectores más impactados fueron Puerta de la Ciudad, Menfis Alto, Las Peñas, Daniel Álvarez, Tierras Coloradas, el Centro de Loja, el Mercado Mayorista, el Terminal Terrestre, y barrios como Vicente Rocafuerte y El Bosque.

Entre las tareas a seguir, se incluye el restablecimiento de los servicios básicos , así como asistencia humanitaria y alojamiento temporal , tareas que están siendo gestionadas por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos , que está brindando apoyo a las familias afectadas.

Además, se está realizando el levantamiento de información sobre las viviendas e infraestructuras dañadas para priorizar la asistencia.

La Unidad de Control Operativa de Tránsito Municipal está regulando la circulación vehicular y garantizando la seguridad en las vías que fueron afectadas por las inundaciones.

Related Articles