Home Uncategorized Sector bananero, camaronero, y cacaotero, entre los más afectados por la guerra arancelaria

Sector bananero, camaronero, y cacaotero, entre los más afectados por la guerra arancelaria

by Ecuador En Directo

Ecuador sufrió un arancel del 10% para todas las exportaciones enviadas desde el país hasta Estados Unidos, esto, como parte de la guerra comercial que Donald Trump, jefe de Estado de la nación norteamericana, está dando contra todos los países del mundo, inclusive con aquellos en donde mantiene una situación diplomática de alianza, con gobiernos como el argentino o el israelí.

Trump se justifica en la medida en que Estados Unidos debe recuperar su situación de hegemonía económica, pues según él, en los últimos años se permitió que con las migraciones, guerras, y malversación de fondos a organismos mundiales, se disminuya el patrimonio financiero norteamericano.

De acuerdo a ello, emitió un comunicado explicando los motivos y exponiendo una tabla física con todos los países del mundo, con sus respectivos porcentajes de aranceles, destacando el arancel recíproco global del 10% para todas las importaciones. El conglomerado de exportadores ecuatorianos, han manifestado su rechazo y preocupación ante estas medidas, por lo que han activado un plan de contingencia inmediato para disminuir los problemas que se deriven.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana (AmCham), comunicaron que se ha solicitado la comparecencia diplomática y técnica de todos los canales inmiscuidos, con la viabilidad para que se den prevenciones y soluciones. Según estos grupos, Estados Unidos gravará con un 10% a varios productos nacionales, destacando sobre todo el banano, camarón, y cacao.

A partir de este viernes 4 de abril del 2025, entrará en vigor dicha disposición. Se destaca así, el problema económico que tendrá Ecuador en los próximos meses, pues hasta ahora se pagaba con arancel 0% las exportaciones de los productos antes mencionados. Ahora, se deberá pagar un 10% en la aduana para poder sellar la exportación.

Related Articles