El 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU se inauguró este martes 23 de septiembre de 2025. En la agenda figuran la situación en Gaza y el “reconocimiento de Palestina como Estado” por parte de varios países, entre ellos Francia, así como la expectativa por el regreso a la tribuna del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
América Latina se mantiene atenta al discurso del mandatario republicano, que según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, será principalmente una denuncia contra los “globalistas”. Trump intervendrá después del secretario general de la ONU, António Guterres, y del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los principales líderes de izquierda cuestionado por la política nacionalista y arancelaria de Washington.
Los principios de la ONU “están bajo asedio”. Así lo advirtió Guterres en la apertura, al señalar que los pilares de paz y progreso se ven amenazados por la impunidad, la desigualdad y la indiferencia.
En su discurso inicial, el secretario general pintó un panorama sombrío: “Naciones soberanas invadidas, el hambre utilizada como arma, la verdad silenciada (…). ¿Qué clase de mundo vamos a elegir? ¿uno de poder desnudo o uno regido por leyes? ¿un escenario dominado por egoísmos o uno en el que las naciones cooperen?”, cuestionó.
Fuente: CNN