Gobierno de Ecuador anuncia inversión para mejorar calidad del diésel tras fin del subsidio. Ecuador destinará recursos a sus refinerías y modernizará la producción de diésel para alcanzar el estándar Euro IV en 2026.
La viceministra de Hidrocarburos, Daniela Conde, informó el 24 de septiembre de 2025 que el país priorizará inversiones en refinerías para fortalecer la independencia energética. Señaló que, conforme al Decreto 126 emitido por el presidente Daniel Noboa, se invertirá en mejorar la calidad del diésel tras la eliminación del subsidio.
Petroecuador deberá reducir progresivamente el contenido de azufre en el diésel premium hasta llegar, en un máximo de 12 meses, es decir en septiembre de 2026, a 50 partes por millón, estándar Euro IV que contribuirá a disminuir la contaminación del transporte y a cumplir compromisos ambientales.
La inversión estimada supera los 4.823 millones de dólares en un plan a cuatro años que incluye la modernización de las refinerías del país, según explicó Conde en el XX Encuentro Anual de Petróleo y Gas (Enaep 2025), aunque no precisó el origen de los recursos.
Actualmente, Ecuador destina entre 6.500 y 7.000 millones de dólares a la importación de derivados, lo que limita los ingresos fiscales y evidencia la necesidad de fortalecer la refinación local.
El Gobierno prevé más de 3.600 millones de dólares de inversión en sus tres refinerías: 2.600 millones en Esmeraldas, 600 millones en La Libertad y 400 millones en Shushufindi. Estas acciones buscan modernizar la infraestructura y equilibrar la balanza energética, destacó la viceministra.
Finalmente, Conde advirtió que sin una refinación eficiente el país continuará adquiriendo combustibles a precios elevados, lo que afecta a las finanzas públicas.