El CNE convocó oficialmente a la consulta popular del 16 de noviembre, que se realizará de manera unificada con el referendo previamente aprobado. El presupuesto se destinará a seguridad, personal, papeletas, voto en el exterior y campañas informativas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves 25 de septiembre de 2025 el límite máximo de gasto electoral para el Referendo y la Consulta Popular 2025, con la que el presidente Daniel Noboa busca impulsar una Asamblea Constituyente. El monto asciende a USD 59’783.375, decisión adoptada con cuatro votos a favor por el Pleno del organismo.
Con esta resolución, el CNE avanza en la organización del proceso que se llevará a cabo el 16 de noviembre de 2025, en el que los ciudadanos decidirán sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, así como sobre bases militares extranjeras y el financiamiento estatal a partidos políticos.
El CNE declaró el inicio del período electoral en el que los ecuatorianos votarán en un referendo y una consulta popular. La unificación de ambos procesos busca optimizar recursos.
Del total, USD 40,47 millones se ejecutarán desde la Planta Central del CNE, mientras que USD 19,31 millones estarán a cargo de las delegaciones provinciales.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó que el presupuesto global del proceso electoral sería de USD 59 millones, cifra que ahora queda oficializada con la aprobación del gasto máximo para el Referendo y la Consulta Popular 2025.
Además, en Esmeraldas se incluirá una pregunta adicional para que la ciudadanía decida sobre la creación del cantón Borbón, también prevista para el 16 de noviembre.
Fuente: cortesía