Home ComunidadConcejo Municipal aprobó convenio con ACSG para reducir la desigualdad

Concejo Municipal aprobó convenio con ACSG para reducir la desigualdad

by Ecuador En Directo

En el contexto de la Semana de las Personas Sordas en Ecuador, el Concejo Municipal autorizó la firma de un convenio con la Asociación Comunitaria de Sordos de Guayaquil (ACSG) con el fin de financiar parte del proyecto “Comunicación Funcional en las Áreas de Servicio al Cliente para Atender a Personas Sordas – Curso de Lengua de Señas Ecuatoriana”.

La propuesta, que tendrá una duración de seis meses, brindará capacitación presencial o virtual a 500 servidores del sector público, privado y a dirigentes de organizaciones no gubernamentales vinculadas al servicio, promoviendo la inclusión y el acceso para la comunidad sorda.

Con el respaldo del cuerpo edilicio, encabezado por el alcalde Aquiles Alvarez, la iniciativa pretende eliminar las barreras de comunicación que afrontan las personas con discapacidad auditiva en ámbitos esenciales como salud, educación, trámites legales y administrativos, así como en la atención diaria al ciudadano.

“Esto no solo va permitir mejorar el servicio de atención al cliente, va a romper barreras históricas, va a reducir desigualdades, nos va acercar a esa Guayaquil inclusiva, solidaria y con mucha presencia de justicia social que cada uno de nosotros nos prometimos a construir desde que iniciamos en funciones en este espacio”, expresó la concejala Blanca López.

El acuerdo da continuidad a un proyecto anterior llevado a cabo por la ACSG entre julio de 2024 y enero de 2025, con el que se capacitó a 506 funcionarios de instituciones como la Policía Nacional, el Terminal Aeroportuario de Guayaquil y la Facultad de Odontología de la Universidad de Guayaquil, reforzando un modelo de atención más inclusivo en la ciudad.

De manera paralela, el Concejo extendió el plazo y realizó ajustes parciales en los desembolsos destinados a los proyectos de diseño de agua, alcantarillado y drenaje en Ciudad de Dios, Monte Sinai I y II, y Realidad de Dios, dentro de la adenda al convenio de cooperación técnica no reembolsable firmado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y ejecutado por EMAPAG, como parte del Programa de Preinversión del Sector Agua (PPSA).

“Todo lo que es inversión para agua y saneamiento hemos priorizado en esta administración porque eso es vida digna”, finalizó el alcalde.

Related Articles