Home NacionalesMinistro y varios ciudadanos reparan baches ante el deterioro de las vías en Manabí

Ministro y varios ciudadanos reparan baches ante el deterioro de las vías en Manabí

by Ecuador En Directo

Debido al considerable deterioro de las vías, varios ciudadanos obtienen algo de dinero cada día rellenando los huecos con una mezcla de tierra y agua.

Fernando Briones, conocido como el “Ministro”, se ha ganado ese apodo por su labor diaria de tapar los baches en un tramo de la carretera Charapotó–Bahía de Caráquez, en el cantón Sucre, provincia de Manabí.

Su figura delgada y su inseparable gorra ya resultan familiares para los conductores que transitan la vía Charapotó–San Clemente. Recorre alrededor de 10 kilómetros con un balde lleno de tierra que utiliza para rellenar los huecos del camino estatal. Con los pies aplana la mezcla, agrega agua y logra cubrir los baches, aunque el arreglo solo dure unos tres días.

Por esta tarea, los conductores que transitan a diario por la ruta lo han apodado el “Ministro de Obras Públicas”. Según Lauro Figueroa, presidente de la compañía de taxis Virgen del Rosario, su presencia fue oportuna, ya que la vía se encuentra en pésimas condiciones. La pérdida del asfalto ha causado numerosos daños en vehículos, sobre todo en el tren delantero y en las llantas. Como muestra de agradecimiento, los choferes le dan algunas monedas por su esfuerzo.

Más ciudadanos siguen su ejemplo

En distintos sectores de Manabí, otros ciudadanos también intentan reparar las carreteras por cuenta propia. En la vía Rocafuerte–Tosagua, en el tramo conocido como El Junco, dos hermanos se dedican a la misma tarea, aunque incorporan algo de material pétreo para que los parches duren más tiempo. Comentan que al día logran reunir entre 5 y 8 dólares por su trabajo.

En el norte de la provincia, sobre la vía Rocafuerte–El Carmen, en el sector La Sábana de Chone, Jorge Luis Cedeño también se dedica a tapar huecos. Explica que los conductores le agradecen con unas monedas y que su labor debe realizarse constantemente, ya que el paso de los vehículos vuelve a abrir los baches.

De esta manera, varios manabitas buscan ofrecer una solución temporal a los problemas viales de la red estatal, que actualmente suma más de 1.190 kilómetros, con múltiples tramos deteriorados.

Quejas del sector transportista

Alex García, presidente de la Cooperativa de Buses Turístico Manabí, manifestó que el mal estado de las carreteras genera altos costos en reparaciones mecánicas, daños en el tren delantero y en las llantas. Recordó que hace dos años los socios renovaron su flota con la expectativa de que el Gobierno cumpliera con el mantenimiento vial prometido, pero la situación ha empeorado.

Aunque el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) ha anunciado intervenciones urgentes en rutas como Rocafuerte–Charapotó–Bahía de Caráquez y Rocafuerte–El Carmen, hasta el momento esos trabajos no se han concretado. Por ahora, la labor de los llamados “ministros voluntarios” sigue siendo la única ayuda visible para mitigar el deterioro de las carreteras.

El subsecretario del MIT en Manabí informó que la vía Rocafuerte–Bahía será intervenida próximamente, aunque no precisó la fecha.

Related Articles