Home Comunidad La cruda realidad de diferentes ciudades

La cruda realidad de diferentes ciudades

by Kelvin Jarama

Hospitales colapsados, recorridos por río de 6 horas a 3 días para ir a un centro de salud, cuerpos tirados en las esquinas tapados con una sábana. Guayaquil – Ecuador, Manaos –
Brasil , Iquitos – Perú y Tijuana – México, son cuatro de las ciudades de Latinoamérica que sufren con más fuerza el caos del Covid – 19, enfermedad que ha demostrado no tener piedad con ninguna clase social.

CADÁVERES EN LAS CALLES

«Guayaquil ha vivido una de las tragedias más grandes de la historia», dijo Cynthia Viteri, alcaldesa de una población que acoge buena parte de los dramas del coronavirus en Latinoamérica. La segunda ciudad en importancia de Ecuador pasó de ser el centro económico del país a escenario de una situación catastrófica: gente sacando de sus hogares cadáveres y dejándolos en las calles con una sábana encima, personas durante semanas buscando desesperadamente de sus familiares en las morgues y después soportando una espera de hasta una semana para enterrarlos.

HOSPITALES DESBORDADOS Y FOSAS COMUNES

En Manaos, la emergencia afecta tanto a los vivos como a los muertos. Los hospitales están colapsados y los ataúdes ya no caben en su mayor cementerio, por lo que los cuerpos van ahora a intentar descansar a fosas comunes: de un promedio de 20 a 35 entierros diarios se ha pasado a casi 100.

DESAMPARADOS EN LA AMAZONÍA 

Unos 700 contagiados y 23 muertos. Aunque la región de Loreto ocupa el cuarto lugar en Perú, son unos números que en la coyuntura actual de la pandemia no parecen catastróficos pero que ya causaron que la morgue del hospital provincial, en el corazón amazónico, excediera su capacidad y no pueda recibir más cadáveres, mientras que los que están permanecen apilados dentro de bolsas negras de basura.

ATURACIÓN HOSPITALARIA EN FRONTERA CON EE.UU. “

Estamos al borde de la saturación”. Así, tajantemente, se refirió el jueves en entrevista con Efe el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, a la situación en Tijuna, en la frontera con EE.UU., y donde hasta ese día se habían reportado 588 contagios y 89 muertes, más de la mitad que en todo Baja California, al que pertenece.

Related Articles