Los agricultores de la Costa y la Sierra efectúan intercambio de productos ante el cierre de vías y el aislamiento social causado por el COVID-19. Al parecer después de muchos años, en Chiquicha, provincia de Tungurahua, el trueque vive.
Hasta la explanada comunal de Chiquicha, llegaron decenas de agricultores de la Costa con sus cosechas, para intercambiarlos por productos de la Sierra, los cuales desde hace un mes han escaceado en las provincias del Litoral, debido al cierre de carreteras ordenado para evitar que se expanda el Covid 19. Un saco de aguacate y otro de higo, fue suficiente para poder obtener un quintal de arroz y un racimo de verde, se trata de un trueque, una antigua práctica comercial recuperada por comunidades campesinas y agrícolas de la Costa y la sierra, para luchar contra la especulación.
El dirigente del Movimiento Nacional Campesino (Fecaol), Richard Intriago, dio a conocer el objetivo de esta actividad. Por lo menos 100 agricultores participaron en este evento, donde se intercambiaron legumbres y hortalizas por arroz y frutas, entre otros productos. Se prevé que en los próximos días se realicen prácticas como esta, en otras localidades, especialmente en las que los caminos y accesos son difíciles.