Home Tecnología Plataformas y aplicaciones que permitan enviar archivos pesados desde el móvil

Plataformas y aplicaciones que permitan enviar archivos pesados desde el móvil

by Kelvin Jarama

Hoy en día hay infinidad de modos para compartir archivos entre móviles aplicaciones en la nube, de transferencia directa o aplicaciones de mensajería son algunos de ellos. Ahora bien, si lo que quieres es enviar un archivo grande o pesado, las opciones se reducen.

Para enviar archivo de gran tamaño desde un móvil puedes optar por varias aplicaciones. Te contamos cuáles son las mejores plataformas o aplicaciones para mandar archivos de gran tamaño y el tamaño máximo de archivo que acepta cada una de ellas.

Google Drive:

Este servicio de almacenamiento en la nube es muy sencillo de utilizar y permite compartir archivos grandes fácilmente. Basta con subir el contenido al Drive y luego crear un enlace para enviar el material a otro usuario.

Otra opción es optar directamente por compartir la carpeta o archivo desde esa opción integrada, y el usuario recibirá un correo electrónico avisando que se realizó esa acción. La versión gratuita de Drive ofrece un límite de almacenamiento e 15 GB. Si se quiere extender esa alternativa, entonces hay que recurrir a la versión paga de Google One.

WeTransfer: 

WeTransfer es otra aplicación muy popular para enviar contenido. Permite compartir archivos de hasta 2 GB en su versión gratuita. La versión paga extiende el límite hasta 20 GB. Para hacer uso de la herramienta basta con ingresar a la página, subir los archivos e ingresar el correo a quien se quiere enviar el material. También hay aplicación para el móvil. 

Smash:

Es posible usar Smashsin costo ni límites de envío por 14 días. Se destaca por tener una interfaz muy sencilla ya que sólo hay un botón para subir el contenido y nada más.

Dropbox:

Dropboxofrece la opción de almacenar y por lo tanto enviar archivos dehasta 2GB en su versión sin costo. La versión paga extiende el límite hasta 3 TB. El sistema integra una opción de seguridad que permite establecer contraseña para el acceso al contenido, fecha de caducidad y confirmación de entrega del material.

Files de Google: 

Files de Googlees una app de administración de archivos que permite liberar espacio con recomendaciones de limpieza, buscar contenido más rápido, hacer copias de seguridad para ahorrar espacio en el equipo y compartir archivos sin conexión con otras personas, que también tengan instalada esta app, sin usar datos. Permite enviar imágenes, videos, grandes archivos o APK de appscon una velocidad de hasta 480 Mbps en una red WiFi directa y encriptada.

Send Anywhere:

Transfiere cualquier tipo de archivo, como fotos, videos y documentos, sin alterar el original, y sin utilizar datos del móvil. El límite es de 20 GB. Se comparte por medio deWiFi direct, que es un protocolo que permite la conexión directa entre dispositivos sin tener que conectarse a una red de telefonía móvil o wifi. Este protocolo es el que está detrás de servicios como Chromecast de Google o AirPlay de Apple y funciona como una alternativa a Bluetooth.

Transfernow:

Permite enviar archivos grandes por correo electrónico o crear un vínculo para compartir desde cualquier dispositivo como smartphone, computadora o tablet. Se accede desde el navegador y al igual que otras herramientas simplemente requiere que se suba el archivo y el destinatario. La versión gratuita permite compartir archivos de hasta 5 GBy la paga, de hasta 50 GB.

Telegram:

El servicio de mensajería Telegram permite enviar medios y archivos de cualquier tipo hasta 2GB cada uno. El proceso es tan sencillo como en WhatsApp: basta con añadir o arrastrar el contenido hasta el chat en cuestión y en poco tiempo se hará la transferencia del material.

Foto cortesía.

Related Articles