La policía detuvo este jueves a cuatro personas que transportaban $800.000 falsos en dos vehículos en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo.
Este hecho sucedió durante un operativo, cuando interceptaron la marcha de los automotores y aprehendieron a tres hombres y una mujer. Después de esto, revisaron el vehículo, y fue ahí cuando encontraron el dinero falso, que estaba dividido en billetes de $100.
Ninguno de los detenidos pudo justificar la procedencia del dinero, sin embargo, un grupo de personas que llegó a la Fiscalía de Chunchi dieron el testimonio de que habían estafado a un familiar.
Posteriormente, un pariente de los acusados comentó que los sopsechosos le ofrecieron a la víctima 1 millón de dólares en una caja fuerte cerrada, pero, que a cambio habría pedido un depósito de $55.000.
El afectado realizó un préstamo de dinero para obtener la cantidad deseada, sin embargo, al realizar el depósito y recibir la caja fuerte, tan solo encontró billetes falsos.
El destino de los billetes que transportaban los delincuentes supuestamente tenían como destino Cuenca, según varias investigaciones.
El delito de tráfico de moneda es sancionado con cárcel de uno a tres años. Así lo establece el artículo 304 del Código Integral Penal (COIP). Ese ilícito se configura cuando una persona introduce, adquiere, comercializa, circula o hace circular moneda adulterada, modificada o falseada en cualquier forma.
En el COIP señala que la estafa se configura cuando una persona induce a error a otra con el fin de realizar un acto que perjudique su patrimonio o el de una tercera persona. Es decir, mediante la simulación de hechos falsos se obtiene un beneficio patrimonial. Según esa normativa penal (Art.186), ese ilícito tiene una pena privativa de libertad de cinco a siete años.