Home Economía Incumplimientos de normas ambientales ocasionan suspensión de 146 concesiones mineras

Incumplimientos de normas ambientales ocasionan suspensión de 146 concesiones mineras

by Kelvin Jarama

Incumplimientos a las medidas establecidas en el plan de manejo ambiental, obligaciones de la autorización administrativa Ambiental y la normativa ambiental vigente desembocaron en la suspensión de un total de 146 concesiones mineras en los últimos quince meses.

Así lo informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica sobre su labor de control y seguimiento a las concesiones mineras establecidas en el territorio nacional desde el inicio de la administración del presidente Guillermo Lasso.

Diez de las veinticuatro provincias que componen Ecuador han sufrido estas suspensiones, las cuales son: Azuay, Chimborazo, Imbabura, Loja y Pichincha, la costera El Oro y las amazónicas Morona Santiago, Napo y Zamora Chinchipe.

El Ministerio de Ambiente de Ecuador destacó esta cifra en el marco de los diálogos que mantiene el Gobierno con las organizaciones indígenas que promovieron las protestas del pasado junio y que exigen limitaciones a nuevas concesiones mineras y revisiones a las ya otorgadas.

Estas conversaciones se dan en el mercado de la mesa de Energía y Recursos Naturales, una de las diez que componen este diálogo de 90 días para atender el pliego de reclamos que motivaron las protestas de junio, cuyo saldo fue de siete fallecidos, entre ellos seis manifestantes, según las organizaciones de derechos humanos, y un militar.

El pasado lunes la nacionalidad cofán presentó ante la Corte Constitucional de Ecuador un recurso para el cumplimiento de la sentencia que ordenaba revertir las concesiones mineras otorgadas en la comunidad de Sinangoe, debido a que ellos requieren la cancelación y más no que se mantengan en estado de suspensión.

Foto referencial.

Related Articles