Luego de transcurrido más de un año del cierre de la instrucción fiscal y de varios aplazamientos de audiencias por el delito de peculado relacionado con inversiones que afectaron los fondos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), la jueza de Pichincha Irene Pérez convocó una vez más a las partes procesales a una audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. Esta diligencia del procedimiento penal tiene como objetivo que el magistrado que tiene a cargo un caso evalúe las pruebas obtenidas durante la etapa de investigación fiscal y determine si se llama a juicio o da por concluida la causa
La audiencia fue programada para las 09:30 del lunes, 17 de octubre, en el Complejo Judicial Norte de Quito, luego de haberse dado varias postergaciones y retrasos por diversas razones. Uno de estos inconvenientes fue la petición de uno de los abogados de los procesados de postergar la el 21 de julio, asegurando que esa actuación judicial se cruzaba con la del casi “Las Torres”, que sigue en etapa de juicio; por ello, la jueza dispuso que se realice del 17 al 20 de agosto. Otro factor fue el dictamen de abstención de parte del fiscal del caso, Martín Navarrete, emitido el 12 de enero y que favoreció al general (s. p.) Enrique Espinosa de los Monteros, exdirector del Isspol, y de Luis Domínguez, representante legal y suscriptor de contratos de la empresa Rusticussi S. A; esto, a su vez causó otro retraso, pues el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, revocó la decisión de Navarrete y lo sustituyó por otro agente fiscal, Álex Castillo.
En este proceso, además del general Espinosa de los Monteros y de Domínguez, están implicadas otras ocho personas, entre ellas Jorge “El Mago” Chérrez, representante de IBcorp Investments y de otras de sus empresas en las que el Isspol habría invertido aproximadamente $ 693 millones y a través de las cuales Chérrez fue parte del desvío de cerca de $ 950 millones de los fondos de pensionistas y jubilados a través de operaciones que no habrían contado con el respaldo legal.
Jorge Chérrez tiene desde el 7 de septiembre una difusión roja de la Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) y es buscado en 195 países miembros de esta organización para ser detenido y extraditado a nuestro país para ser procesado.