Francisco Jiménez, ministro de Gobierno manifestó que analizará el documento que la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) remitió al Ejecutivo.
Afirmó que este 26 de octubre de 2022 hay tranquilidad ante el anuncio de una posible movilización.
La Fenocin es una de las tres organizaciones indígenas que dialogó con el Gobierno luego de las protestas de junio. Su presidente, Gary Espinoza, mantiene la intención de movilizar a sus bases en la Costa en la segunda semana de noviembre si el Gobierno no decreta la condonación de deudas de hasta USD 10.000 en la Banca pública. Esto consta en el acta de cierre de la mesa de alivio financiero.
Al ministro le resulta inaceptable la posición de esta organización. “Ellos saben que estamos en proceso de ejecución. Saben que en el tema de los montos para las condonaciones de las deudas está el rango entre los USD 3.000 y USD 10.000 y que esos montos son incrementables porque tiene que haber una provisión de dinero en BanEcuador”, enfatizó durante una entrevista en radio Sucesos.
Así habrá un proceso progresivo de incremento de las condonaciones porque nada puede ser hecho “a punta de amenazas o paralizaciones”, agregó. A pesar de la advertencia de la Fenocin, el ministro Jiménez dijo que el Gobierno está tranquilo.
“Es una declaración aislada. Nos han hecho llegar una comunicación el día de ayer. Hoy la vamos a revisar detenidamente para ver cuál es el planteamiento. De repente son planteamientos legítimos y talvez nosotros hemos fallado en algún aspecto. No he dicho que sea necesariamente así, pero lo vamos a revisar antes de pronunciarnos oficialmente”, expresó.
Agregó que se debe observar lo que puede y no puede ejecutar el Estado respecto a una entidad financiera porque hay una serie de aspectos a considerar, como el patrimonio, sus activos y pasivos.
Foto cortesía