Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) hasta el pasado 7 de noviembre del 2022, se tenía registrados a nueve candidatos para alcaldes de Quito.
La campaña da inicio el 2 de enero del 2023, según el cronograma electoral, sin embargo, en estos últimos meses se ha visto como la precampaña se mueve en redes sociales.
A los y las candidatas se los observa subir contenidos frecuentemenete en una de las plaformas digitales más usada, TikTok.
El informe de Mentinno Consultores sobre la situación Digital del Ecuador, con cierre a abril pasado, muestra que esta red social tiene la mayor tasa de interacción si se compara el 2020 con el 2021.
Esta plataforma hace dos años tenía un 5,11%, mientras que el año pasado se ubicó en 5,96%. Se estima que TikTok es utilizado en cerca de 10 millones de dispositivos.
La interacción de esta red social es tanta que ya superó a Facebook, pese a que tiene una mayor cantidad de cuentas. En esta plataforma la tasa de interacción fue del 0,20% en 2020 y al 2021 descendió al 0,13%, de acuerdo con Mentinno.
Se toma en cuenta la interacción según los comentarios y me gustas de los usuarios.
Por otra parte, para tener acogida en esta red social se necesita de mucha creatividad para lograr la atención de los usuarios, justo en ese punto se han enfocado los candidatos para así poder llegar a la audiencia joven.