Home Comunidad Alcalde Aquiles Alvarez reactiva los servicios
municipales en dos meses de gestión

Alcalde Aquiles Alvarez reactiva los servicios
municipales en dos meses de gestión

by Kevin Jarama

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cumplió dos meses de gestión. Durante este tiempo, su administración se ha enfocado en poner la casa en orden y reactivar los servicios municipales en beneficio de la ciudadanía. A continuación, se detallan los logros de la actual Alcaldía en estos 60 días de funciones.

  1. Más de 117 kilómetros intervenidos
    Uno de los objetivos de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil fue bachear las
    calles de la urbe que estaban repletas de huecos para mejorar la movilidad de
    los habitantes.
    Durante estos dos meses se han bacheado 117,94 kilómetros a lo largo de la
    ciudad. Entre las calles intervenidas están Esmeraldas, Benjamín Carrión,
    Delta, Casuarina, Jiguas, Narcisa de Jesús, Benjamín Rosales, Vía a la Costa,
    Vía a Daule, Perimetral, 5 de Junio, entre otras.
  2. 1.650 luminarias reparadas o instaladas
    Para mejorar la seguridad ciudadana es indispensable mantener iluminadas las
    vías y espacios públicos. El robo de cables ha afectado las luminarias en gran
    parte de la urbe por lo que una prioridad del Alcalde Aquiles Alvarez ha sido
    resolver este problema.
    A lo largo de estos 60 días, la Subdirección de Obras Eléctricas ha instalado
    650 luminarias LED y rehabilitado otras 1.000 gracias a la reposición de cables
    sustraídos. Es decir, en total, 1.650 luminarias han vuelto a funcionar. Entre las
    zonas beneficiadas están La Garzota, Guayacanes, La Saiba, Flor de Bastión,
    cooperativa Gallegos Lara, Samanes, La Pradera, Bellavista, Martha de
    Roldós, entre otras.
  3. Alrededor de 330 denuncias ciudadanas atendidas
    La Alcaldía de Aquiles Alvarez mantiene una política de puertas abiertas y de
    permanente atención a la ciudadanía. Es por eso que, durante estos dos
    primeros meses de gestión, el Municipio de Guayaquil ha resuelto 332
    denuncias de la comunidad difundidas en medios de comunicación y redes
    sociales.
    La mayor parte de las denuncias atendidas corresponden a asuntos
    relacionados a la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Empresa Municipal
    de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG) y la Dirección de
    Obras Públicas. Las parroquias Tarqui y Pascuales concentran la mayoría de
    las atenciones respondidas de manera favorable.
  1. Activaciones ciudadanas llegan a más de 14.000 guayaquileños
    Con la consigna de llevar los servicios municipales a todos los rincones de la
    ciudad, la Dirección de Vinculación con la Comunidad ha realizado 7
    activaciones ciudadanas en estos dos meses. Son ferias en el territorio en la
    que participan todas las direcciones municipales con el objetivo de atender los
    requerimientos de la población de manera ágil.
    Gracias a estas activaciones, 14.176 guayaquileños han accedido a servicios
    de las direcciones de Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente y Áreas Verdes,
    Protección y Derechos de los Animales, EMAPAG, entre otras. Los sectores
    atendidos han sido Samanes, Suburbio, San Pedro, Flor de Bastión, etc.
    5.Alrededor de 967 áreas verdes recibieron mantenimiento
    Devolver a la comunidad sus parques y áreas verdes ha sido una tarea
    prioritaria en los dos meses de gestión de la actual administración municipal.
    Por ello, la Dirección de Medio Ambiente y Preservación de Áreas Verdes ha
    dado mantenimiento a 967 parques de Guayaquil.
    Entre los espacios de recreación intervenidos están los de Las Acacias, La
    Ferroviaria, Albatros, Los Esteros, La FAE y La Pradera 2. Las labores que
    realizan las cuadrillas municipales son poda de árboles y desbroce de maleza
    para que las familias hagan uso de los parques.
  2. Banda Municipal ha ofrecido 56 presentaciones
    La recuperación del espacio público por parte de la ciudadanía es una de las
    metas de la Alcaldía de Aquiles Alvarez. Para lograr ese objetivo, la Banda
    Municipal de Guayaquil ha ofrecido 56 presentaciones.
    Entre los lugares visitados están el Barrio Garay, Plaza del Centenario,
    Ciudadela 29 de Junio, Urdesa, Chongón, Terminal Terrestre, Zumar y
    Hemiciclo de La Rotonda. Estas retretas generan nuevas audiencias y
    constituyen un mecanismo para recomponer el tejido social de la ciudad, al
    mismo tiempo que se mejoran las condiciones de seguridad de los barrios.
  3. Más de 20.000 familias beneficias con 191 mingas
    La Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE)
    coordina con Urvaseo, la realización de mingas a lo largo de toda la ciudad
    para mejorar el entorno de los barrios y recuperar espacios públicos.
    Es así que en estos dos meses de administración municipal se han realizado
    191 mingas en las que participaron 4.500 personas, entre funcionarios y
    vecinos. Eso ha permitido beneficiar a 20.000 familias, que han visto mejoras
    en su barrio. Entre las zonas alcanzadas están Janeth Toral, Puerto Lisa, La
    Atarazana, Mucho Lote, cooperativa Unión de Bananeros, entre otras.

Related Articles