En la provincia de Los Ríos, que se encuentra bajo estado de excepción, 14 candidatos han pedido protección policial. El Consejo Nacional Electoral (CNE), la Policía y las Fuerzas Armadas están evaluando medidas para asegurar la seguridad durante la jornada electoral del 20 de agosto.
El 2 de agosto de 2023, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, informó que un total de 29 candidatos a distintas posiciones solicitaron protección por parte de la Policía Nacional, en relación con las elecciones presidenciales, legislativas y las consultas populares del Yasuní y del Chocó Andino en Ecuador.
Durante la entrega de credenciales de votación a los integrantes de las Fuerzas Armadas, la Presidenta del CNE detalló que de los 29 requerimientos: uno es de Imbabura, dos de Esmeraldas, dos de Chimborazo, 14 en Los Ríos- provincia en estado de excepción-; tres solicitudes de Guayas; una en El Oro; y seis en Cañar.
Además de estos pedidos, seis de los ocho binomios presidenciales también solicitaron resguardo de la Fuerza Pública, mientras que dos binomios permanecen con seguridad privada.
Los pedidos se extienden al CNE, sin embargo, la Policía Nacional es la institución encargada de evaluar el perfil o nivel de riesgo que tiene un determinado candidato para aceptar o no estas solicitudes.
Sobre la seguridad ciudadana para los comicios del 20 de agosto, Atamaint recordó que en las elecciones seccionales del 5 de febrero, el CNE, la Policía y FF.AA. implementaron estrategias de seguridad, sobre todo, dijo, en provincias de más alto riesgo. Actualmente, Manabí, Los Ríos y el cantón Durán, en la provincia del Guayas, se encuentran bajo estado de excepción.