Home Economía Ecuador ha alcanzado un riesgo país de 2.018 puntos, situándose por encima del riesgo país de Argentina

Ecuador ha alcanzado un riesgo país de 2.018 puntos, situándose por encima del riesgo país de Argentina

by Ecuador En Directo

El riesgo país de Ecuador experimentó un incremento significativo, superando los 2.000 puntos básicos y llegando a 2.018 unidades el 2 de agosto de 2023. Esto representa un aumento de 47 unidades en comparación con el martes 1 de agosto.

El 2 de agosto de 2023, el riesgo país de Ecuador alcanzó los 2.018 puntos, siendo la cifra más alta desde septiembre de 2020, cuando llegó a 2.852 puntos antes de llegar a un acuerdo en la renegociación de la deuda con tenedores de bonos durante el gobierno del expresidente Lenín Moreno. El riesgo país es un indicador elaborado por el banco estadounidense JPMorgan Chase & Co. que evalúa las posibilidades de pago de deuda de un país. A medida que aumenta este indicador, también se incrementan las tasas de interés para acceder al crédito tanto para el sector público como para el privado.

Incluso, el riesgo país de Ecuador superó el 2 de agosto al de Argentina, que cerró en 2011 puntos ese día. En los últimos tres años, el riesgo país de Ecuador permanecía más bajo que el país del Cono Sur. El 2 de agosto de 2023, el único país más riesgoso que Ecuador era Venezuela, con un indicador de 42.962 unidades. ¿Por qué el riesgo país de Ecuador se elevó? Por un lado, es una afectación global por la bajada de la calificación de la deuda de Estados Unidos, pero en adición existe incertidumbre política por las elecciones y el referéndum por el Yasuní que amplifican la caída en los precios de los bonos de Ecuador y el aumento del riesgo país, aseguro a EXPRESO Alejandro Arreaza, economista para Barclays.

La agencia Fitch rebajo el pasado martes la calificación de la deuda de Estados Unidos al nivel AA+, un punto por debajo de la nota más alta. Esto ocurre por primera vez en 10 años. La mañana de este 3 de agosto de 2023, el ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, señaló, en entrevista con Radio Sucesos, que los inversionistas “han castigado” a Ecuador con un mayor riesgo país debido a que temen que lleguen al poder políticos que no quieran pagar la deuda externa.

Related Articles