Christian Zurita es anunciado como candidato a la Presidencia de Ecuador, en reemplazo de Fernando Villavicencio, quien fue asesinado el pasado miércoles. Esto ocurre menos de 24 horas después que el movimiento Construye anunciara que la inicial fórmula presidencial, Andrea González Náder, asumiría el reto. El cambio se da para que los órganos electorales no tengan reparos con la designación.
El periodista ecuatoriano, que trabajó durante 15 años con Villavicencio, aseguró que «sus ideas están totalmente intactas» y prometió defenderlas. «Vamos a tratar de emular su capacidad y emular su nombre», dijo, mientras subrayó que no van a sentarse a negociar con «ninguna mafia».
El nuevo candidato, de 53 años, tiene un perfil parecido a Villavicencio: también periodista, trabajó codo a codo con político asesinado en varias investigaciones sobre corrupción y crimen organizado en Ecuador. Ambos fundaron varios medios de comunicación independientes y escribieron a cuatro manos el libro ‘Arroz Verde’, una serie de reportajes sobre cómo funcionarios y militantes del partido del expresidente Rafael Correa gestionaban dineros ilícitos y sobornos.
Ganó el Premio Nacional de Periodismo tanto en 2009 como en 2019, entre varios galardones más que reconocen una trayectoria nutrida en el periodismo de investigación. Junto con Juan Carlos Calderón, publicó el libro ‘El Gran Hermano’, que relata el favoritismo en los contratos de Estado de Fabricio Correa, hermano del expresidente. Por esa publicación, Correa enjuició a ambos periodistas y la justicia los condenó en 2012 a pagar un millón de dólares cada uno por «daño moral».
Zurita fue un apoyo activo en la campaña de Villavicencio, quien conoció en las aulas universitarias.
Foto cortesía: Primicias