La candidata presidencial del movimiento Revolución Ciudadana el domingo esperará los resultados electorales en la ciudad de Quito.
La candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, Luisa González, cerró su campaña electoral en el sector del Cristo del Consuelo, en Guayaquil, la noche de este jueves 17 de agosto. Antes tenía programadas entrevistas en dos medios digitales.
Durante la mañana, González acudió a medios de comunicación radiales en Quito, y en la tarde se desplazó a Guayaquil, donde a las 16:00 arrancó una caravana motorizada denominada ‘Por el resurgir de la patria’.
En radio La Rumbera la invitada habló sobre el cierre de campaña que realizó en Quito la noche del 16 de agosto, en la que se refirió a las promesas para la ciudad, como iniciar la construcción de la universidad para el sur y planificar el financiamiento de la extensión del Metro de Quito hacia Calderón. Que en un año y medio no existe tiempo que perder.
Se refirió al tema de seguridad y señaló que Ecuador será el primer país más seguro en Latinoamérica, que en el gobierno de Rafael Correa ya lo hicieron y esta vez lo harán “mucho mejor, porque la experiencia permitirá corregir los errores”.
Luego atendió a radio Pichincha y habló sobre la participación de las mujeres, lo que pesó en su designación como candidata presidencial. Al abordar el tema de seguridad señaló que se combate aplicando política pública e identificando el problema, y describió que hay un candidato que como es dueño de una empresa de seguridad privada, que lucra de la inseguridad, que vende equipamiento, vende fotorradares y sabe disparar, promete casi privatizar a la Policía como solución a la inseguridad. Que ella, en cambio, aspira a invertir $ 500 millones para la seguridad, $ 74 millones en compra de autos y motos, y que aplicará una depuración de la fuerza pública.
González anunció que el expresidente Rafael Correa será el principal asesor de su gobierno y que ya se reunió con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para tomar decisiones sobre la frontera común.