En un mega operativo de la Policía de Ecuador y de Colombia, un total de 21 personas fueron detenidas que logró desmantelar una organización narcotraficante con vínculos con una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En la rueda de prensa, posterior a la intervención realizada en tres provincias, el director nacional de la división de Antinarcóticos de la Policía, Pablo Ramírez, detalló los nexos de la banda.
Según Ramírez, esta organización tenía vínculos con el Bloque Occidental Alfonso Cano de Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) conocida anteriormente como Frente Oliver Sinisterra.
De acuerdo a las investigaciones policiales, esta estructura dedicada al narcotráfico se dedicaba presuntamente a trasladar grandes cantidades de cocaína en las lanchas desde las costas ecuatorianas para entregarlas a carteles mexicanos.
Los destinatarios eran el cartel del Pacífico o el de Sinaloa, quienes salían también a alta mar para recibir los cargamentos e introducirlos en su territorio y luego a Estados Unidos. Las detenciones se realizaron durante 29 allanamientos simultáneos a inmuebles situados en Esmeraldas, Manabí y Guayas, donde en Durán usaban un muelle clandestino para sacar la droga.
Los grupos disidentes de Colombia, como la Segunda Marquetalia, se consideran herederos de las FARC, durante mucho tiempo la guerrilla más poderosa de América. Fundada en 2019 por el jefe y exnegociador de las FARC, Iván Márquez, la “Segunda Marquetalia” es enemiga de otra de las disidencias, El Estado Mayor Central (EMC) y también adelantaba diálogos de paz con el gobierno del colombiano Gustavo Petro. Estudios independientes señalan que la Segunda Marquetalia mantiene una confrontación con otros rebeldes por las rutas del narcotráfico.
Foto cortesía: Primicias