En la sesión número 23 del Gabinete Sectorial de Salud, llevada a cabo en Guayaquil, se prosiguió con el seguimiento y la coordinación interinstitucional en asuntos relacionados con la gestión sanitaria. Se revisaron los acuerdos y compromisos previos alcanzados por los miembros.
En cuanto a infraestructura, se informó que se han entregado a la población los hospitales de Bahía de Caráquez, Durán y Manta, y que el nuevo Hospital de Pedernales estará en pleno funcionamiento en los próximos meses, preparado para atender contingencias derivadas del Fenómeno El Niño. Durante este año, se ha trabajado en la repotenciación de 10 hospitales en diferentes ciudades del país, con una inversión de USD 142.2 millones, además de mejorar las instalaciones de 10 Centros de Salud con una inversión de USD 7.2 millones.
En lo que respecta a la adquisición de ambulancias, se anunció que la Red Pública Integral de Salud (RPIS) contará con 349 vehículos nuevos para fortalecer la atención prehospitalaria a nivel nacional. De estos, 186 serán adquiridos por el MSP, 123 por el IESS, y 40 por convenio con el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT).
En cuanto al abastecimiento de medicamentos y dispositivos, se informó que en julio de 2023 se ha logrado un promedio nacional de disponibilidad del 74% y 72%, respectivamente, en comparación con el 48% y 46% registrados en junio de 2022.
Finalmente, se anunciaron detalles sobre la implementación del Sistema Nacional de Inventarios del MSP, que se encuentra en desarrollo. Este sistema permitirá contar con información en tiempo real sobre el stock de fármacos a nivel nacional y facilitará un control eficiente de los inventarios para la planificación de la demanda.
La próxima reunión del Gabinete Sectorial de Salud se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Quito.
Foto: Cortesía