Home Comunidad Las APP de taxis y repartos aumentarán las tarifas tras eliminación de subsidios

Las APP de taxis y repartos aumentarán las tarifas tras eliminación de subsidios

by Ecuador En Directo

El incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15% ya ha tenido un impacto significativo en los conductores que trabajan para aplicaciones de transporte y delivery como Uber, Indrive y PedidosYa. Ahora, con el aumento en los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís a partir del 28 de junio, se espera un golpe económico aún más fuerte.

Guido Santillán, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Franquicias, reconoce que la eliminación gradual de subsidios a los combustibles de bajo octanaje aumentará los costos operativos para los conductores que operan bajo estas plataformas. Esto se traducirá en mayores gastos en combustible para las empresas, lo que afectará sus márgenes de rentabilidad. Santillán también advierte que es probable que las empresas trasladen estos costos adicionales a los consumidores a través de tarifas más altas.

El Gobierno anunció mediante el Decreto Ejecutivo 308 la eliminación progresiva de los subsidios a las gasolinas Extra y Ecopaís, a partir del 28 de junio, excluyendo del mecanismo de compensación a transportistas como taxis, tricimotos y transporte mixto, pero no a conductores de aplicaciones como Uber e Indrive ni a los delivery, dado que no están formalizados en el país.

Edwin Chasi, un conductor de aplicaciones de taxi, explica cómo los cambios recientes, como el aumento del IVA, ya han reducido sus ingresos diarios, y espera que el aumento en los precios del combustible agrave aún más su situación financiera. A pesar de esto, señala que las plataformas como Uber e Indrive parecen estar más preocupadas por sus propios intereses que por el bienestar de los conductores.

A nivel legislativo, varios asambleístas expresan preocupación por el impacto socioeconómico de estas medidas, argumentando que profundizarán la crisis económica ya existente en Ecuador. Además, se cuestiona la falta de regulación de estas empresas en el país, lo que complica aún más la situación para los conductores que dependen de ellas para su sustento.

El aumento en los precios de las gasolinas y el contexto legislativo y económico están generando incertidumbre y preocupación entre los conductores de aplicaciones de transporte y delivery en Ecuador.

Foto cortesía

Related Articles