Las exportaciones de productos no petroleros y no mineros de Ecuador a China han disminuido significativamente, aunque las exportaciones de camarón han mostrado un crecimiento en libras durante los primeros meses del 2024.
Entre enero y mayo del 2024, las exportaciones ecuatorianas a China se redujeron en un 27 %, alcanzando los $1.537 millones, según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), esta caída incluye el primer mes de vigencia del acuerdo comercial entre Ecuador y China, que entró en vigor el 1 de mayo, sin embargo, los expertos indican que los efectos de este acuerdo en las exportaciones e importaciones se verán reflejados a partir de julio debido al tiempo de tránsito de las mercancías. La disminución en las exportaciones ya ha provocado que China ceda su posición como principal destino de las exportaciones ecuatorianas, siendo superada por la Unión Europea y Estados Unidos, productos clave como el banano y el camarón han experimentado una disminución en sus exportaciones a China durante este período.
A pesar de la caída general, las exportaciones de camarón a China han mostrado una recuperación en términos de volumen. En mayo, Ecuador exportó 153 millones de libras de camarón a China, un aumento del 1,63 % en comparación con mayo del 2023, esta recuperación se produce tras la suspensión de varias empresas exportadoras de camarón por parte de las autoridades chinas debido a la detección de un preservante en exceso, sanción que fue levantada a principios de junio, por otro lado, las exportaciones ecuatorianas han encontrado mercados crecientes en Estados Unidos y la Unión Europea. De enero a mayo, las exportaciones a la Unión Europea crecieron un 26 %, alcanzando los $2.032 millones, mientras que las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 21 %, sumando $1.919 millones, en total, las exportaciones no petroleras y no mineras de Ecuador al mundo representaron $8.550 millones en los primeros cinco meses del año, un crecimiento del 8 %.
A pesar de la caída en las exportaciones a China, Ecuador ha logrado diversificar sus mercados, con un crecimiento notable en las exportaciones a Estados Unidos y la Unión Europea, la recuperación en el volumen de exportaciones de camarón a China y el aumento de las exportaciones a otros destinos demuestran la capacidad del país para adaptarse y buscar nuevas oportunidades en el comercio internacional.